Scan barcode
madeleinebeck's review against another edition
5.0
[4.5] now i’ve read all of her books i can definitively say fernanda melchor can do no wrong
vitalbeachyeah's review against another edition
4.0
Collection of her early work which lacks the verve of Paradais and Hurricane Season (only one of the stories attempts the same breathless long sentences) but is nevertheless a very readable sketch (unflattering) of the city of Veracruz.
cafeconpan's review against another edition
challenging
dark
emotional
reflective
sad
tense
4.25
Graphic: Addiction, Death, Drug abuse, Drug use, Gun violence, Murder, and Alcohol
neapoulain's review against another edition
3.0
Los relatos/crónicas que conforman Aquí no es Miami fueron escritos en un lapso amplio, como de 2002 a 2011, si la memoria no me falla. Son relatos todos diferentes, pero unidos porque están todos ambientados en el puerto de Veracruz. Son, además, relatos que no están interesados realmente en dialogar con la Historia en mayúsculas, como dice la propia Fernanda Melchor. Estos son esbozos, cosas que ocurrieron, no por ello menos importantes. A mí el libro me gustó justamente por eso. Las crónicas de lo que aparentemente no es importante para la Historia en mayúsculas nos ayudan a ver otras caras de la sociedad (porque finalmente la Historia se escribe con una ideología en mente y sirviendo a un sistema dominante). Mi favorita es sobre la Reina del Carnaval que acabó matando a sus hijos precisamente por la manera en la que ahonda en la dicotomía de la mujer pura/perversa, como si sólo existiera eso: dos modelos de mujer opuestos.
También me gustan las crónicas que involucran a los zetas, precisamente porque dejan ver la cantidad de gente que está involucrada con ellos, la cantidad de gente que sufre la ola de violencia que azota Veracruz. En las crónicas de Fernanda Melchor todo lo ves de frente, en primera persona, es imposible de ignorar. Les recomiendo el libro sobre todo a los mexicanos que quieren leer a escritoras mexicanas contemporáneas. México está ofreciendo una amplia variedad en cuestión de literatura en los últimos años, las escritoras están haciendo cosas muy interesantes, les conviene echarles un vistazo, yo sé lo que les digo.
Y bueno, hasta aquí llegó el Guadalupe Reinas. Por poco y las reseñas aterrizan en la Candelaria, pero llegaron antes. Nos vemos este año en diciembre otra vez, para que me vean leer otra vez diez libros en veintiséis días y me pregunten cómo le hago.
[...] la ascensión de una joven al estatuto de reina, emblema viviente de la alegría, la lozanía y la fecundidad de un pueblo y su posterior envilecimiento como filicida, villana mítica, bruja de cuento de hadas en cuyo nombre se exhorta a los niños jarochos a obedecer a sus madres [...], si no quieren que Evangelina venga a castigarlos.
También me gustan las crónicas que involucran a los zetas, precisamente porque dejan ver la cantidad de gente que está involucrada con ellos, la cantidad de gente que sufre la ola de violencia que azota Veracruz. En las crónicas de Fernanda Melchor todo lo ves de frente, en primera persona, es imposible de ignorar. Les recomiendo el libro sobre todo a los mexicanos que quieren leer a escritoras mexicanas contemporáneas. México está ofreciendo una amplia variedad en cuestión de literatura en los últimos años, las escritoras están haciendo cosas muy interesantes, les conviene echarles un vistazo, yo sé lo que les digo.
Y bueno, hasta aquí llegó el Guadalupe Reinas. Por poco y las reseñas aterrizan en la Candelaria, pero llegaron antes. Nos vemos este año en diciembre otra vez, para que me vean leer otra vez diez libros en veintiséis días y me pregunten cómo le hago.
marihada's review against another edition
4.0
El carácter insolente del arte de Fernanda me embelesa desde el comienzo. Esta vez en formato de crónica no fue la excepción.
Como favorito tengo al relato de la casa del diablo, la narradora curiosa que tiene esta historia me atrapo especialmente.
Como favorito tengo al relato de la casa del diablo, la narradora curiosa que tiene esta historia me atrapo especialmente.
marianis182's review against another edition
5.0
El segundo libro que leo de Melchor y no decepciona. Aquí se sigue sintiendo esa frescura, esa crudeza y esa empatía que demuestra en Temporada de huracanes. Aquí no es Miami lo recomiendo muchísimo sobre todo si no has leído nada de la autora, ya que son entradas breves, todas con un hilo qué seguir. Y estoy segura de que disfrutarás de estas historias reales, si bien no porque sean divertidas, definitivamente porque te abre los ojos ante un mundo al que deberíamos acercarnos más y dejar de tratar a estas historias y personajes como mitos, sino como comunidad. La pluma periodística de la autora se combina con la literata y crean esta magnificencia que tanto se necesita en Latinoamérica.