Reviews

Hezeyan by Laura Restrepo

kdmelendez's review against another edition

Go to review page

slow-paced

2.0

fcdiamond's review against another edition

Go to review page

4.0

Intense psychodrama told from 4 perspectives that are all linked together. I thoroughly enjoyed the mystery unfolding and serving as a background for the main character's mental illness as well as the pieces of Colombian history woven throughout. Gripping and explained in a universally human way.

abejapops's review against another edition

Go to review page

medium-paced
  • Loveable characters? No

4.5

aherso12's review against another edition

Go to review page

dark mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

sara_cornelia's review against another edition

Go to review page

emotional mysterious reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Este libro me lo regalaron en la FIL en 2022, cuando fui con un tío y antes de irnos me preguntó que si no quería algo más, y pues dije que sí, y Delirio fue el libro que estaba más cerca y cómo teníamos prisa, lo agarré sin realmente saber de qué se trataba, contenta con el simple hecho de que me fuera a comprar un libro extra, y pues aquí estamos.

La verdad no sabía qué esperar del libro, nunca había leído nada de la autora, ni había escuchado hablar de ella, pero el hecho de que el libro hubiera ganado el premio Alfaguara en 2004 me daba buena espina, además mis libros favoritos de autoras latinoamericanas son de Colombia, y por eso lo leí.

Y pues bueno, el libro nos cuenta varias historias a la vez, todas relacionadas con Agustina y su reciente episodio de locura, que ocurrió mientras su marido Aguilar estaba en un viaje de negocios, entonces cuando regresó y vio a Agustina toda loquita, se pone a averiguar qué fue lo que pasó para que Agustina esté en las condiciones en las que se encuentra. Y pues para entender todo esto tenemos la historia de varios personajes, tenemos al Midas McAlister un viejo amigo de Agustina que tiene negocios con Pablo Escobar y al parecer estuvo con Agustina la noche en la que comenzó el episodio; también está la historia de Nicolas Portulinus y su esposa Blanca, que son los bisabuelos de Agustina; la historia de la misma Agustina, cuando era niña y su hermano el Bichi; y claro, la misma historia de Aguilar teniendo que lidiar con Agustina, buscando respuestas al lado de la Tía Sofi, hermana de la mamá de Agustina. Todo esto con la sociedad colombiana como personaje secundario.

Y pues todas las historias de algún modo se relacionan y pintan una imagen completa de lo que es el delirio, intentando comprenderlo, sabiendo que siquiera tratar es una locura. Encontramos historias llenas de mentiras, engaños y desilusiones, traumas y dolores que vuelven a la gente loca. Y al final la autora logra pintar un retrato de la locura, que al igual que cualquier obra de arte, pierde el sentido si te paras a observarlo muy de cerca.

Lo mejor del libro es la escritura. Nunca había leído algo como esto. Debo admitir que las primeras páginas me costaron algo de trabajo pues no terminaba de entender qué estaba pasando, pero conforme más lees, más te acostumbras y más delicioso resulta el lenguaje, que crea sus propias reglas para mesclar las personas gramaticales y te hace dudar de si lo narrado ocurrió en el presente o en el pasado.

En fin, el libro me pareció increíble y me quedo con ganas de leer más de la autora, por su dominio que tiene del lenguaje; la manera en la que pinta el cuadro, por cachitos que no tienen sentido cuando se analizan solos y hasta que los observas todos juntos te das cuenta de la historia que está contando. Reamente me quedo asombrada ante su talento.

laurawright1000's review against another edition

Go to review page

4.0

A tremendously dense book and hard to get into, but incredibly rewarding once you do. Four narrative voices weaving stories of madness, sex, violence and crime in one family in a sometimes dreamlike, stream of consciousness fashion. Like nothing else I've read recently, compelling and repelling in equal measure.

0993_mydas's review against another edition

Go to review page

4.0

Así qué este libro ha estado en mis pendientes por casi un año, es de esos libros que te *obligan* a leer para plan lector, y con lo que odio que me obliguen a leer, lo dejé de lado. A pesar de que me estaba gustando, tontatontatonta de mí, no puedo explicar lo feliz que me hace iniciar mi año finalizando esta maravillosa lectura, y gracias al cielo porque no es que tuviera un problema con la literatura colombiana, es que no había encontrado la lectura adecuada (además de Mario Mendoza, obvio). Gracias a la profesora de español, que hasta el día de hoy me sigue odiando tanto como yo a ella, por imponer esta lectura qué memantuvo enamorada de tapa a tapa. Qué bonita narrativa, qué precioso final. Sobretodo gracias a Laura Restrepo por haber escrito de manera tan distintiva una historia ambientada en mi país, con tanta soltura a la hora de describir nuestros paisajes y nuestra cotidianidad, sin miedo a describir muchas veces la sutil violencia que, todavía, nos envuelve y define un poco, gracias, gracias y mil gracias.
La historia es tan espectacular que me atrevería a recomendarsela a todo el mundo, siempre y cuando le sigan el ritmo a la lectura jajaja.
Le he dado 4 estrellas, más por orgullo personal que porque no se mereciera las 5, porque qué tonta por tardarme tanto en terminar este libro.

tatibuho's review against another edition

Go to review page

5.0

Cuando lo comencé a leer no me imaginaba que me iba a enamorar de este libro...

anapavech's review against another edition

Go to review page

mysterious tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Delirio ha sido, por mucho, la lectura más memorable que he tenido en un rato. 

Pertinente decir que Laura Restrepo es una narradora excepcional. El libro es finísimo en cada detalle: el rigor histórico de una Colombia fascinante y doliente, la empatía y sensibilidad infinitas para lograr comunicar una enfermedad mental en toda su complejidad, en todas sus facetas, en todas sus consecuencias, un uso magistral de la palabra que, de forma tan orgánica, logra meterte, como lector, en cada conversación, cada pesar, cada alegría, cada temor. 

Cabe decir también que este es un libro que me impacto de forma muy personal, pues me hizo entender el contexto cultural, social, y político, de la Colombia que crió a mi mamá, a mis tíos, y por extensión a mi, a mi hermano, y a mis primos. Una Colombia que coexiste entre el dolor y la esperanza.

schildkrote's review against another edition

Go to review page

4.0

Esa corbata roja me dejó ligerita.