Scan barcode
jmrich92's review against another edition
adventurous
sad
slow-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? It's complicated
4.5
susan7019's review against another edition
adventurous
challenging
dark
emotional
medium-paced
waspenterprises's review against another edition
5.0
Ugh what a book. Wish I had annotated it but that’s what re-reads are for!
elyana_blehhh's review against another edition
adventurous
challenging
hopeful
inspiring
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
- Diverse cast of characters? No
- Flaws of characters a main focus? Yes
4.5
some dragging parts, some parts full of drama--the ending is just wow like wow
malodelange's review against another edition
adventurous
challenging
emotional
hopeful
inspiring
lighthearted
mysterious
reflective
relaxing
tense
fast-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
5.0
red1176's review against another edition
5.0
I loved the book and very much enjoy listening to the classics, especially when narrated by such a talented actor. There were so many great quotes in the story that I was unable to highlight and save (a drawback to an audio book) but I loved the final lines: “He who has felt the deepest grief is best able to experience supreme happiness… Live, then and be happy beloved children of my heart and never forget that until the day when God shall deign to reveal the future to man, all human wisdom is summed up in these two words – wait and hope.”
yjd's review against another edition
4.5
An incredible story, the first 300 pages were magnificent. I felt the story dragged in some parts, with some chapters feeling like filler. This probably worked better in the original serialised format but for me it felt rather tedious to the point where I considered stopping reading. Still, a really great tale.
andyshute's review against another edition
3.0
Every now and then I'll pick a classic to read and while this has been on my list to check out, the length of this has always put me off; I have to be in the right frame of mind. In this case, the audiobook version played on 2.2 speed was the solution (I read fast and cannot listen at 'normal' speed; it's like wading through treacle).
Anyway, it's a grand, rich and eloquent meditation on loss and revenge, finding the humanity in the worst and ultimately of forgiveness. A true epic and despite the noticeable length, it's never not readable or relatable; it could be written now, it feels fresh.
I'm glad I read it. I'm not sure I have the stamina to read it again.
Anyway, it's a grand, rich and eloquent meditation on loss and revenge, finding the humanity in the worst and ultimately of forgiveness. A true epic and despite the noticeable length, it's never not readable or relatable; it could be written now, it feels fresh.
I'm glad I read it. I'm not sure I have the stamina to read it again.
almosvajda's review against another edition
4.0
Cuando hago una reseña suelo escribir todas mis ideas y puntos para luego editarlo en oraciones que tengan sentido. Estoy teniendo algunos problemas para hacer eso. No puedo simplemente hablar de la historia, porque todo está conectado y sé que voy a terminar dando spoilers.
Quisiera poder hablar de cada personaje, y cómo influyeron en la historia, pero solo me voy a centrar en lo principal.
Edmundo Dantes es un hombre que está a días de conseguir todo lo que siempre quiso en su vida, hasta que todo se va para el otro lado y termina siendo acusado de un crimen que no cometió.
No solo pasamos mucho tiempo con él fuera de la cárcel, sino que fuimos viendo sus años dentro de ella. Es en ese lugar lo que completa su transformación.
Conoce a alguien muy inteligente que lo educa, le abre los ojos a la naturaleza del hombre, y le deja como herencia un tesoro.
Mercedes, la prometida de Dantes, es muy nombrada pero poca vista. Es el amor de su vida, y aun asi no se ve mucho de ella o de sus opiniones. Se sintió algo incompleta y su personaje podría haber sido mejor utilizado.
Fernand, Danglars y Villefort son los villanos que pasan a ser víctimas. Todo esto si me interesó, ellos arruinaron la vida de un hombre por motivos diferentes y aun así todos terminan en el mismo lugar teniendo muy buenas vidas.
Me gustó ver como Dantés se acercaba a ellos y manipulaba sus vidas para un fin en concreto. Su venganza no solo va hacia los responsables, si no que busca destruir a cada familia completamente, incluyendo inocentes.
La pregunta ¿es Dantes mejor que sus enemigos? estuvo en mi cabeza la mayor parte del tiempo, y la respuesta es no.
No todo lo que hace puede ser justificado y ninguno de los otros personajes se lo remarca.
Me hubiera gustado ver menos de él siendo tratado como un Dios y en cambio tener a gente que cuestione sus acciones.
Si defiende a los que considera cercanos a el, pero tampoco tienen ningún problema en sacrificarlos a causa de su plan
La escritura de Alexandre Dumas fue grata. Tiene una forma poética en la que describe las cosas y hace los diálogos que lo vuelve único. Hubo cosas que se podrían haber explicado con menos palabras, pero bue..
El final me decepcionó. No vi que terminase con tanta fuerza como cuando comenzó. Hubo un cierre a todo, pero no se sintió. Toda la última parte se vio algo apresurada para mi gusto.
Sí recomiendo que anoten a cada personaje que aparezca, con algunas características), van a volver a ser nombrados.
Tengale paciencia a los monólogos eternos.
Quisiera poder hablar de cada personaje, y cómo influyeron en la historia, pero solo me voy a centrar en lo principal.
Edmundo Dantes es un hombre que está a días de conseguir todo lo que siempre quiso en su vida, hasta que todo se va para el otro lado y termina siendo acusado de un crimen que no cometió.
No solo pasamos mucho tiempo con él fuera de la cárcel, sino que fuimos viendo sus años dentro de ella. Es en ese lugar lo que completa su transformación.
Conoce a alguien muy inteligente que lo educa, le abre los ojos a la naturaleza del hombre, y le deja como herencia un tesoro.
Mercedes, la prometida de Dantes, es muy nombrada pero poca vista. Es el amor de su vida, y aun asi no se ve mucho de ella o de sus opiniones. Se sintió algo incompleta y su personaje podría haber sido mejor utilizado.
Fernand, Danglars y Villefort son los villanos que pasan a ser víctimas. Todo esto si me interesó, ellos arruinaron la vida de un hombre por motivos diferentes y aun así todos terminan en el mismo lugar teniendo muy buenas vidas.
Me gustó ver como Dantés se acercaba a ellos y manipulaba sus vidas para un fin en concreto. Su venganza no solo va hacia los responsables, si no que busca destruir a cada familia completamente, incluyendo inocentes.
La pregunta ¿es Dantes mejor que sus enemigos? estuvo en mi cabeza la mayor parte del tiempo, y la respuesta es no.
No todo lo que hace puede ser justificado y ninguno de los otros personajes se lo remarca.
Me hubiera gustado ver menos de él siendo tratado como un Dios y en cambio tener a gente que cuestione sus acciones.
Si defiende a los que considera cercanos a el, pero tampoco tienen ningún problema en sacrificarlos a causa de su plan
La escritura de Alexandre Dumas fue grata. Tiene una forma poética en la que describe las cosas y hace los diálogos que lo vuelve único. Hubo cosas que se podrían haber explicado con menos palabras, pero bue..
El final me decepcionó. No vi que terminase con tanta fuerza como cuando comenzó. Hubo un cierre a todo, pero no se sintió. Toda la última parte se vio algo apresurada para mi gusto.
Sí recomiendo que anoten a cada personaje que aparezca, con algunas características), van a volver a ser nombrados.
Tengale paciencia a los monólogos eternos.