Reviews

Finale by Becca Fitzpatrick

laurenjpegler's review against another edition

Go to review page

5.0

THIS BLOODY BOOK.

ritziereads00's review against another edition

Go to review page

4.0

This was the best book out of the 4. It was fast paced with some unexpected twists and turns and yes it looks like they finally did it folks - four books later Although it’s all innuendos.

marianaarguellogalvez's review against another edition

Go to review page

3.0

Puntuación 2.5/5

Esta cuarta entrega de la saga hush hush, estuvo entretenida y fue palomitera. Por demás me deja clara una cosa.. que se alargó innecesariamente.

En general la historia es interesante, pero como el enfoque principal está en una protagonista que no me despierta ninguna simpatía, cuyas actitudes odiosas y decisiones desacertadas, hicieron pesada la lectura

En esta entrega se hace referencia a los múltiples entrenamientos que hace Nora y a lo fuerte que es en comparación con su cuerpo humano del pasado, esa superioridad de la que se habla de los nefil se empieza a ver en Nora, que piensa que lo sabe todo y que todo el mundo debe guardarle una lealtad y respeto sin merecerla (y saliendo como heredera de la nada).

La historia es redundante, se queda en dar vueltas una y otra vez en el recurso de la traición, un recurso explotado y que no trae ninguna sorpresa.

El argumento de esta historia es forzado para dejar siempre a Nora en la mejor posición, aún no me terminó de creer que se hizo referencia a una bebida adictiva y a la situación de que esta adicción puede ser controlada por voluntad de la persona. Y aún así no se hace una referencia coherente a esta circunstancia, se toca superficialmente y ni siquiera se muestran las consecuencias de sus actos.

El mundo está mejor descrito, pero no sé explota ningún ambiente diferente y se queda en la seguridad de lo ya descrito, además me entero en este libro que convenientemente la casa de Nora queda cerca de un bosque.

Con respecto a los personajes solo se muestra lo ya conocido de cada uno y no se ve nada nuevo.
Spoiler
Narrativa 3/5

La narrativa es muy ligera y rápida, no conlleva mucho esfuerzo el concentrarse.

La historia inicia de forma un poco cortada con los hechos del libro anterior, ya que al principio se presenta una conversación fuera de lugar entre Scott Parnell y Dante Matterazzi (el segundo ni sé de dónde salió, ni lo recuerdo de los libros anteriores). Para luego volver a continuar desde la perspectiva de Nora, que continúa con su actitud habitual, y aunque ahora para los nefil tenga un puesto de responsabilidad, es incapaz de tomárselo en serio. Aún teniendo una deuda pendiente (bajar los ánimos entre los nefil) con los arcángeles que le ayudaron a acabar con (asesinar a) Hank Miller.

Ahora de nuevo la protagonista va a estar rodeada de tres protectores súper guapos y Vee la va a empujar a mantener una relación con Dante ( una situación que se viene presentando desde las entregas anteriores, ya que vee no puede enfocarse más en sí misma) y así es como Nora es de nuevo el centro del universo que contempla este libro.

Presenta a una protagonista atacada y amenazada por su propia comunidad de nefil, a causa de su relación con Patch. Con respecto a la amenaza se me hace incoherente que Nora peleará por primera vez sin saber cómo hacerlo y que haya bajado a tres personas experimentadas.

Cuando comienza la fase de entrenamiento de Nora, con sus nuevas habilidades de fuerza nefil, irónicamente está haciendo mucho hincapié en cómo ahora es más fuerte que en su anterior cuerpo. Fuera de eso de nuevo es usado el recurso de hacer como si hubiera terminado su relación con patch, por la 'seguridad' de su madre y de Vee, ya es aburrido ver la misma circunstancia una y otra vez

De nuevo la protagonista toma decisiones incoherentes y se expone solo para mostrar sus súper habilidades, y todo esto de la bebida para aumentarlas es ya un recurso súper abordado en los libros de este tipo.

La trama ha tomado un ritmo lento y se está enfocando mucho en una supuesta infidelidad de Patch. Mientras tanto, Nora sigue los mismos pasos de siempre.

De nuevo el recurso de la traición es usado, es el turno de Dante y como siempre Nora se las arregla para arruinar un plan. Además ya es demasiado rebuscado el giro que ha dado primero Pepper es alguien en quien no pueden confiar y ahora es la clave para salvarle el pescuezo a Nora.

Qué sucesión de circunstancias tan conveniente para llevar al enfrentamiento entre Nora y Dante, en donde es claro que Nora sale victoriosa y tiene su final feliz con patch. La historia no tiene nada innovador y se vale de recursos gastados en libros anteriores, el enfrentamiento entre nefilims y ángeles caídos estuvo un poco interesante, pero no se vio nada general, ya que todo estuvo enfocado en Nora.

Con respecto al epílogo en donde se quiso pintar un happy ending para todos los personajes, excepto para Scott, fue vomitivo y demasiado exagerado. Que después de una escena muy tensa de la guerra pasará a la boda de Vee con un desconocido, es una escena fuera de lugar, para mostrar el futuro de unos personajes poco memorables y no aporta nada.

Argumento 2.5/5
En la historia la gran mayor parte de circunstancias se dan de forma forzada, desde el rompimiento ficticio de la relación de Patch y Nora, hasta sus movimientos para la seguridad de Vee y de su madre. No encontré nada que tenga una motivación coherente, todo sucede por arranques, cómo situaciones en las que Nora quiere la libertad de los nefil y que los ángeles caídos dejen de molestar a su comunidad. Una comunidad a la que no le es leal, porque si fuera así, no seguiría en una relación tan tóxica con Patch, que no le provee nada, más que problemas a Patch.

La trama no aporta nada nuevo, sino el mismo proceso cíclico de ver a Nora haciendo cualquier cosa. Ahora esta fase de entrenamiento es solo para demostrar lo fuerte que es físicamente, aunque mentalmente deja mucho que desear, porque ella no se halla sin patch (y para mí eso es muy problemático). Todo eso sin contar el baúl de secretos que cada vez es más grande y siendo tan tonta como es quiere cargar con muchas cosas que la sobrepasan.

Sus planes para terminar la guerra en paz se salen de sus manos, todo porque el plan no estaba bien pensado desde un principio, pero no puede esperarse mucho de un libro para adolescentes.

Bueno con lo de las bebidas y la posición de las lealtades de Nora, los ideales han tomado un puesto muy radical (porque ahora los nefilim son inocentes), ya que pretenden extinguir a los ángeles caídos con el uso de una bebida demoníaca. Obviamente eso debería tener consecuencias (es obvio que no las hay Mariana, bajate de esa nube).

Que giro de los acontecimientos tan irónico, Nora al parecer crea una adicción con la bebida esa y para rematar su primera vez usando un truco mental es con Patch, la única persona que está al tanto de todo y que la apoya, espero que esa bebida deje graves consecuencias (bajate de esa nube Mariana) y no se juegue tan superficialmente con ese tema de que ella decide que es lo que le causa adicción o no y, quiero que todo se le salga de las manos por ¡idiota!.

La única circunstancia que no se me hace coherente es que Nora aunque aprende de su error y le revela sus mentiras a Patch, nunca tiene ninguna consecuencia por sus acciones impulsivas. Todo se da de una manera conveniente para ella y se le deja en la mejor posición.

Mundo 2.5/5
También el ambiente tiene descripciones más completas y que te sumergen en lo que Nora está viendo.

Personajes 2/5

Nora es un personaje con cero desarrollo, en un momento está llorando y pasa en un segundo a la ira. Además saca las cosas de quicio sin importar si está hidratada o no. Sigue siendo una protagonista vacía sin motivaciones, con arranques de furia fuera de lugar, y tomando decisiones sin sentido ni coherencia.

Patch, sigue en el mismo papel sobreprotector habitual, pero su actitud en esta entrega le da más chance a Nora de hacer sus estupideces.

Scott Parnell, es un personaje secundario que tiene varias apariciones. El único punto que se me hace triste es que murió por proteger a Nora, una muerte innecesaria, ya que como tal no era un personaje clave.

La verdadera identidad del detective Basso era predecible y que saliera ya al final cuando ya se había solventado la situación no tiene nada increíble.

Con respecto a Marcie, sus apariciones son innecesarias y no aportan más que incoherencias en la historia.

Dante Materrazzi tiene un papel predecible en la historia, desde el momento en que quería entrenar a Nora y ayudarla se veían venir sus malas intenciones.

Con Vee Sky, no hay nada muy importante a lo que hacer referencia, solo se me hace tonto que resultara ser un nefil.

jjewelk's review against another edition

Go to review page

5.0

AHHHHHHHHH! SO GOOD! Just sad that whats his face died at the end :(

mpguzman's review against another edition

Go to review page

4.0

La verdad este libro me hizo sentir muchas emociones y no se que decir parte de PATCH!!!!!

justasmidge's review against another edition

Go to review page

3.0

All I can say about this book is that I am glad this series is over. I liked the first two books, but 3 and 4 kinda sucked. The ending was just mediocre, and predictable.

emshucks's review against another edition

Go to review page

5.0

nora, patch, vee and scott forever have my heart

juliaaowenss's review against another edition

Go to review page

3.75

This series (along with good omens) makes me want to be called angel in an endearing manner 😩

vic143's review against another edition

Go to review page

5.0

perfect ending to the perfect series!!! the epilogue had me smiling like an idiot lolll


i just really wish that scott had lived, but i think that if there wasn’t a death of a favorite character, then is it really a good book? anyways, i adore patch and every word he speaks. and nora is so strong and brave and a hero and i love her! AND VEE!! the news that she is a nephilim truly shocked me! it was an AMAZING twist!

maka_xo's review against another edition

Go to review page

4.0

I'm glad I was finally able to read this series. I liked the book overall but I think I would have enjoyed it more when I was younger because this book reminded me of all the books I read when I was in highs school.