Reviews

El Golem by Gustav Meyrink

juaneco's review

Go to review page

adventurous mysterious fast-paced

3.25

rocio_voncina's review against another edition

Go to review page

2.0

Titulo: El Golem
Autor: Gustav Meyrink
Año publicado: 1915
Motivo de lectura: Letras Macabras Reading Challenge 2023
Lectura / Relectura: Lectura
Fisico / Electronico: Electronico
Mi edicion: -
Idioma: Español
Puntuacion: 2/5


Llevaba tiempo queriendo leer este libro, y..no voy a andar con muchos rodeos..que enorme decepcion!



Este libro esta catalogado como terror, pero sinceramente el terror brilla por su ausencia. Con su titulo "El Golem" uno pensaria que esta criatura tendria un rol mas que preponderante, pero no es asi, esta criatura se pierde en la trama, queda practicamente disuelta.

Uno de los primeros problemas que encontre es que al principio del libro se nos presenta una galeria de personajes (en mi opinion exagerada), personajes que durante la trama practicamente no aparecen, jamas voy a entender a esos escritores que abusan de usar una lista de personajes innecesarios que solo aportan confusion al lector y a la trama no favorecen en nada.
Otro problema que encontre es que durante la trama hay varias referencias al cabala y al judaismo, referencias que en mi caso al desconocer sobre ese tema no podia conectar con la trama, supongo que personas que pertenecen a esa religion podrian tener una experiencia mas amena, ya que entenderian a la perfeccion de lo que se esta hablando.
Tambien encontre otra dificultad la cual es que en ciertas partes no queda claro si estaba leyendo el presente o eran cosas que habian ocurrido en el pasado. Escribir en modo "flashback" es un arte, que si no se hace correctamente, la lectura no fluye, se siente mas bien como que la intencion se corta, y las cosas no encajan como deberian.

A medida que iba leyendo, y dandome cuenta que el terror no lo podia encontrar, comence a pensar que quizas este libro sea mas bien una especie de metafora emocional de la esencia humana, como ciertas personas reaccionan al ser expuestas a determinadas situaciones y como eso resultaria (estoy intentando no ser especifica para evitar spoilers), pero esto seria re-interpretar un libro escrito en 1915, y la idea no seria re-interpretar un libro, como lectora disfruto mas de una lectura explicita donde queda claro cual es la motivacion del escritor.

Probablemente no tenia muchas ganas de admitir esto, pero me gusta ser sincera, y por eso debo decir que en general encontre la lectura en extremo aburrida.

Y para dar un cierre a esta reseña/opinion muy personal, decir que el final es una enorme tomada de pelo. Gustav Meyrink uso probablemente el peor cliche que un escritor podria utilizar.
SpoilerEse recurso para escribir el final se siente a algo parecido como "bueno, con esto anulo todo lo que leiste, volvamos a foja cero".
Culminar su obra de esa manera es absolutamente descabellado, como lectora me dejo un sabor amargo de haber perdido el tiempo.



Y me voy a ir caminando calladita antes que se desate el huracan de mi furia (jajajajajajaja)..

little_raven's review against another edition

Go to review page

4.0


El Golem es una novela escrita por Gustav Meyrink en 1915. Se centra en las correrías de Athanasius Pernath, un restaurador de arte que vive en el ghetto de Praga.

Sin dudas, el título del libro nos sugiere una historia de terror, idea provocada tal vez por las películas de Paul Wegener, director de la época muda del cine. Sin embargo, diría que, de entre todos los temas que se tocan en el texto, el terror es quizás lo que menos encontremos. Salvo tal vez, y muy eventualmente, en el propio protagonista.

Que la ubicación sea un ghetto refleja bastante bien la naturaleza de la novela. Sus oscuros pasadizos, entreveradas callejuelas y entradas secretas son un inmejorable escenario para su intrincado desarrollo: extraños simbolismos que trazan una difusa línea entre el sueño y la vigilia, alucinaciones místicas e indescifrables trances que se mezclan con venganzas, traiciomes y dudosos milagros.

Hermético, onírico, rozando de a ratos lo iniciático, esta novela es terriblemente atmosférica y original. Para quienes busquen algo distinto y que les vuele el marote, hablando mal y pronto.

jandi's review against another edition

Go to review page

5.0

A vivid trip to the Jewish ghetto in Prague, in the early 1900's. A narrator that seems to be somewhere between awake and dreaming. A world full of symbolism. Challenging read, but quite rewarding. Worth reading and re-reading.

violetstrawberry's review against another edition

Go to review page

challenging mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

2.5

andycyca's review against another edition

Go to review page

4.0

*El Golem* tiene ese sentido de oscuridad aterradora y fascinante de las primeras novelas góticas. La narración siempre deja ver que hay algo más, escondido justo detrás de la esquina como si fuera una leyenda de hace mil años (aunque la novela apenas tiene cien). A veces es difícil seguir el hilo de la narración, pero tiene sentido dada la naturaleza mística del libro. En lo personal no me gustó el final, pero admito que tiene sentido y es coherente con toda la obra, la cual me dejó varias incógnitas por resolver.

nozomi's review

Go to review page

challenging dark mysterious tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Loveable characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.75

starkbuckgirl's review

Go to review page

mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.25

bab's review

Go to review page

2.0

Mucho potencial, con buenas ideas, pero flojita. Igual es que el tiempo le ha pasado por encima con virulencia.

Por otra parte, hablando de este ejemplar en concreto, la traducción de Tusquets es horrible. Roza lo ilegible. Y la edición, pésima: plagada de erratas, de errores de ortografía... Entre una y otra eran mil veces más terroríficas que el propio Golem. ¿No lo habrán hecho a propósito, buscando ese efecto? En fin, que vaya porquería de libro. No sé si podré resistirme a quemarlo.

paloma_sanchezh's review against another edition

Go to review page

2.0

Reseña en español | Review in English
Este libro fue, extraño, por describirlo de alguna manera. Me costó trabajo engancharme a él, sobre todo durante las primeras páginas, pero seguí adelante porque considero que Meyrink era un buen escritor. Los capítulos que tenían una estructura me parecieron sumamente interesante y quería saber más de los personajes, de las extrañas apariciones de El Golem por las calles de Praga… en fin. Creo que en general la lectura del texto fue muy fluida, incluso ante la presencia y manejo de elementos fantásticos y algunas cuestiones metafísicas con las cuales no estoy muy familiarizada. Sin embargo, el texto no me convenció porque sentí que muchos cabos quedaron sueltos y había mucha dispersión: para alguien como yo, que jamás había escuchado de El Golem ni conocía la mitología, muchas cosas no quedaron claras. Por otra parte, el pasado del personaje principal, Pernath, quedó en el limbo y me hubiera encantado conocer más sobre cómo llegó al barrio judío, por qué no recordaba nada, etc. No lo considero un mal libro; solo quizá, no era el libro para mí.
___________

This book was strange, to put it someway. It took me a while to get used to the prose and rhythm at the beginning, but I kept reading because Meyrink writes well. The chapters that showed an actual structure were interesting and I kept wanting to know more and discover the secrets of the characters and of the strange appearances of the Golem on the streets of Prague. One you get hooked on the story it is easy to keep reading, and the description of fantastic elements is greatly done even if you are not a connoisseur as was my case. However, the text didn’t convience me really because I felt there were many loose ends and it was dispersed: for someone like me, which has never heard of the Golem nor was familiar with its mythology, many things were not clear. Also, I felt that the main character, Pernath, required more development or more elements so the reader could understand him better. For example, I would have like to know on how he ended up living on the Jewish neighborhood, why a big part of his memory had been erased, etc. Regardless of my rating, I don’t consider this a bad book: rather, this was likely not the book for me.
More...