bigbear73's review

Go to review page

5.0

I didn't think anyone would knock Captain Marvel off the pedestal as my favorite character...but Laura is at the very least standing up there next to her. Great, great series.

abisgard's review

Go to review page

4.0

This series is so good and I'm sad it's over. I love Luara and this comic was a great mix of fun, emotions, and action. I am planning on catching up on Brian Michael Benis's all-new x-men and reading the latest x-23 solo book next.

trike's review

Go to review page

5.0

Super good big finish!

This has the feel of an Elseworlds or What If...? story, but I guess it’s canon, which is awesome. The “Old Woman Laura” storyline that flashes forward to the future is the kind of thing that Jonathan Hickman always tries and leaves me cold, but Taylor rocks it here. I like this approach of making each entry feel like a short story centered around a couple characters, reminiscent of the old Marvel Two-in-One, One Shots, and Team-Up. (Marvel Team-Up was my fave back in the day.) So echoing that format was great. This stuff is such a breath of fresh air when compared to the clunky crossover events: get in, get out, cool story, all wrapped up. Perfect.

renatasnacks's review

Go to review page

5.0

(Read as single issues)
Ugh goodbye perfect comic

nathanaeljs's review

Go to review page

4.0

Honestly more of a 3.5 than a 4 and a bit disappointing for such a consistently good series. The Deadpool team-up is pretty good and uses him better than a lot of Deadpool team-ups do. Laura hunting down one of the people who paid her creators for an assassination felt like it should have been the start of a solid arc, but just sort of stops. The Old Woman Laura arc felt kind of irrelevant. The story doesn’t quite want to commit to the heroic last stand story it postures as and kills off the one character involved that probably has no fans left if she ever had many to begin with. It does have some fun bits though, like the identity of the future president of the US and Laura’s future title. With Laura’s title reverting back to X-23 with the next issue after this volume’s finale, it felt like there should have been more an ending. Still worth checking out though.

bookalchemist's review

Go to review page

4.0

my primary takeaway from this series is that gabby and laura are the best, and deserve more comics. my secondary takeaway is that they managed to make daken not...terrible. there were some solid moments with him, even if he's 2edgy2bcool 99% of the time. also? deadpool + gabby = my new favorite comics friendship. in general, i wish there was more room given for rage-filled women in comics that weren't villains or mentally unstable.

the last volume felt very...wish fulfillment. they knew the run was ending so they decided instead of continuing any longer narrative, they'd just do a couple of short stories to get out ideas they had and involve heroes they wanted. it ends up being choppy, and the last one just doesn't make a ton of sense and is more than a little over the top. laser claws? bad future haircuts? why does thor look like a caveman but miles morales doesn't look like he's aged a day? okay sure. gotta have a reason for that random mjolnir joke i guess.

ldea's review

Go to review page

5.0

(Read in single issues) I'm so bummed this series is over.

andreapoulain's review

Go to review page

4.0

https://www.neapoulain.com/2019/04/all-new-wolverine-tom-taylor-resena.html

Una cosa que tienen que saber: X-23, Laura Kinney, es uno de mis personajes favoritos de Marvel. Otra cosa que tienen que saber: me plantee hacer esta reseña volumen por volumen, de lo tanto que me gustó (tengo pendiente hablarles de la de Marjorie M. Liu porque las ilustraciones de Sana Takeda son mis favoritas), pero estaba seguro de que me iban a matar por ser tan monotemática, así que mejor deseché la idea y lo junté todo en una sola reseña. Vamos, que debía encontrar en mi la suficiente capacidad de síntesis como para que esto no fuera del tamaño de tres entradas enormes. Así que... ¿por dónde empezar?

¿De niños les gustaban los superhéroes? La pregunta no tiene nada que ver con que hoy sea el día del niño (que lo es, ¡felicidades!), sino que es algo con lo que quiero empezar por varias razones. A mí no. O más bien, no sabía si me gustaban porque nunca jamás me acerqué a ellos. No lo hice porque fueran cosas de chicos, diosito sabía que yo no era la más indicada para seguir esos estereotipos: tenía una espada color amarillo, carritos y un carro a control remoto que nunca aprendí a manejar muy bien. Simplemente, los superhéroes me pasaban por encima porque ninguno de los más conocidos me interesaba demasiado (ni siquiera la mujer maravilla) y no tenía más. No conocía más cosas. El mundito empezó a interesarme cuando Ms Marvel llegó a mi vida y el resto es historia. Después de Ms Marvel, la siguiente que cayó, fue Laura Kinney.

Esta fue la primer serie que leí de ella porque fue la primera que conseguí (antes de las dos anteriores cronológicamente, de Craig Thomas y Marjorie M Liu) y quedé enamorada. No conocía más del pasado de Laura más que lo que había visto en su entrada en la wikia de Marvel y los flashbacks que salían pero no me importó en lo más mínimo. Yo salí de esta serie enamorada. La acabo de terminar después de bastante tiempo porque por alguna razón la dejé en hiatus y creo que es una de las series más consistentes de Marvel en los últimos años. Que no son muchas, vamos, parece que están en esa época de lanzar chicles contra el techo esperando que uno pegue y casi ninguno lo hace. Incluso una de mis favoritas, Spider-Gwen, tiene un par de volúmenes que detesto con toda mi alma. En fin, vamos a hablar de esta serie por puntos para intentar tocar todos los temas que quiero.

1. El tema de cada volumen está bien definido y la trama también. Dejando de lado algunos issues que tienen algunas grapas que son stand-alone al principio y al final, todos los volúmenes tienen una introducción, un desarrollo y un final del conflicto que deja las suficientes interrogantes abiertas para seguir la trama de Laura Kinney. Incluso el más caótico de ellos, que es el de Civil War II (que no fue exactamente el mejor evento de la historia y que se trató de ver como Marvel lograba que a mí me cayera mal Carol Danvers y que estuviera de acuerdo en algo con Tony Stark... ugh). Las tramas de los volúmenes casi siempre tienen que ver con el pasado de Laura persiguiéndola mientras se acostumbra a ser Wolverine y lidia con más clones de ella misma. De mis favoritas es el primer volúmen, The Four Sisters y Enemy of the State.

2. ¡Gabby! Es un personaje que me fascinó y que es la parte más light de la vida de Laura Kinney, que siempre se ha caracterizado por ser oscura y bastante dramática. Es otro clon de X-23, el más joven de todos. Lucha por ser una buena persona aunque no tiene una brújula moral muy definida, al menos a principio de la serie, y no siente dolor lo que definitivamente la hace un personaje interesante. Me encanta su buen humor y cómo se va desarrollando poco a poco a lo largo de los seis volúmenes.

3. El desarrollo de Laura como personaje. Creo que Tom Taylor sabía que clase de historia quería darle a X-23, que clase de convicciones, problemas y de retos. Exceptuando por el último volumen, que se desarrolla en el futuro *no tan lejano* y es Old Woman Laura (que, no se engañen, no se parece a Old Man Logan), volumen a volumen se puede ir viendo cómo Laura va cambiando y va creciendo. Los personajes que siempre se quedan igual no son tan dinámicos y en general no me atraen tanto como aquellos que cambian, que se enfrentan a los conflictos y no salen los mismos. Siempre es interesante analizar como los personajes cambian y me encanta el rumbo que esta serie le dio a Laura Kinney (ya veremos en la nueva X-23, que salió el año pasado y ni siquiera he leído).

4. El arte suele ser bueno. Por esta serie pasaron un montón de ilustradores y no los recuerdo a todos. Pero casi siempre destacó el trabajo de David Lopez, Ig Guara, Ramon Rosanas, Juan Cabal y otro montón de nombres que no recuerdo (que no haya consistencia entre los artistas luego me saca de pedo, pero creo que casi todos los que participaron en All-New Wolverine hicieron un trabajo chido, ahorita no puedo acordarme de una issue que de verdad odiara por el arte).

Bueno, creo que esos son todos los puntos. Les recomiendo la serie. Yo la leí cuando no sabía mucho de Marvel y les puedo decir que no salí demasiado confundida..., pero sí tuve que usar la wikia. Sobre todo porque a media serie te atacan con un evento, muchas cosas son del pasado de Laura (aunque la verdad leer todas las series dedicadas a X-23 es algo increíble, todavía no me decepcionan realmente), pero igual si por ahí les interesa el personaje, creo que no es tan mal lugar para empezar (aunque el mejor orden para empezar con ella sí es cronológicamente, debo decir).

cashleykate's review

Go to review page

adventurous fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.0

antsneversleep's review

Go to review page

4.0

3.5 That was fun.