Reviews

The Summit Of The Gods: Volume 5 by Jirō Taniguchi, Baku Yumemakura

candiceausten's review against another edition

Go to review page

5.0

I can't believe this is it, there's no more books in this series for me to buy.
There's no more mystery, breath-taking drawings.
That's it. The ending was perfect and didn't disappoint me at all.

anxious_spock72's review

Go to review page

fast-paced

5.0

clairelivia87's review

Go to review page

adventurous dark emotional hopeful informative inspiring mysterious reflective sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

isobel_ruine's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional reflective medium-paced

5.0

chinola's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional informative inspiring fast-paced

toskalou's review against another edition

Go to review page

5.0

Extraordinaire, la série est et sera probablement un de mes plus grands coups de cœur de 2021. Découvert grâce à Stephan. Magnifique récit de montagne, passionnant et plein de suspense, avec de belles réflexions existentielles et des dessins sublimes.

jbentley10's review

Go to review page

5.0

Gripping, fascinating, exciting...I'm so grateful I stumbled upon this series. I will enjoy reading this over and over for years to come. A masterclass in manga and storytelling.

zorpblorp's review

Go to review page

adventurous reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.5

annaceridwen's review

Go to review page

adventurous emotional informative inspiring mysterious reflective sad fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

aitorfmg's review against another edition

Go to review page

challenging emotional hopeful inspiring reflective relaxing tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

El último tomo de La cumbre de los dioses se dedica por entero a cerrar arcos de personaje y tramas. El clímax de la ascensión al Everest ya colmó de sobra las páginas del tomo anterior. Este, en cambio, se dedica a explorar las entrañas de Fukamachi con la perspectiva de los años. Se produce un contraste entre los sentimientos pasionales, viscerales, durante la ascensión, y el deseo melancólico, nostálgico, por volver a la montaña. La tesis del primer volumen se refuerza: algunas personas viven para escalar, otras ven la montaña como un obstáculo cuya coronación da la gloria. Pero Habu y Fukamachi no conciben su existencia fuera de ella. No escalan montañas "porque están ahí", sino porque son ellos los que no están ahí. Su propia esencia es indistinguible de la montaña.
Habu no muere sepultado en la nieve, sino como un espíritu de paso: sentado, mirando al frente, los ojos abiertos y la dureza en su expresión. Habu es tras la muerte uno con la montaña.


El impacto mediático de la noticia de Habu y Fukamachi no dura sino un par de páginas. No es relevante para sus personajes más allá del prestigio obtenido, que, como decía antes, no se corresponde con sus auténticos deseos. Fukamachi añora la montaña y sabe que hasta que no corone el Everest, no dejará de soñar ese cielo estrellado y esa fiera interior, un Habu que va siempre un paso por delante. Al final,
en su lecho de muerte, se le aparece la figura de Habu con el misticismo de la propia montaña. Le trae resolución, comida y el descubrimiento del carrete de Mallory. Los dioses rugen en los picos nevados, pero también sonríen a Fukamachi a través de Habu. Puede que esa comida o ese carrete provinieran de la forma de ser de Habu (individualista y despreocupada por cualquier cosa no relativa a la montaña), pero se concibe sin duda como un auténtico milagro, un último mensaje para hacer vivir a Fukamachi.
Lo etéreo, lo místico, domina la montaña. Incluso cuando Habu está al límite de sus fuerzas, sabe que debe imaginar, porque la montaña es un ente etéreo cuya superficie es tan solo una proyección física de su misterio.

La resolución es profunda, en tanto que ofrece las respuestas acerca del porqué de la escalada, y satisfactoria: por fin, tras tantos tomos, se resuelve el misterio que inicia la obra. No me habría molestado que hubiera quedado sin resolver porque el viaje, el propio hecho de escalar, importa más que la coronación, pero no dudo en que Taniguchi quería dejar claro su mensaje: no es que el viaje sea mejor que el destino; es el destino, esa coronación, lo que da valor al viaje. La coronación es la consecución de todos los esfuerzos, el momento de mayor conexión con la montaña. No por ello es menos importante haber sentido el cuerpo contra las paredes heladas, haber notado las rugientes ventiscas de la montaña o haber entrado en contacto con una atmósfera tan carente de oxígeno como la montaña misma. Viaje y destino, como humano y montaña, forman parte individisible del dúo.

Lo peor de haber terminado esta serie es que ni viaje ni destino pueden volver a experimentarse como la primera vez. Bendito sea Taniguchi y bendito sea Yumemakura.
Accept and close

By using The StoryGraph, you agree to our use of cookies.
We use a small number of cookies to provide you with a great experience.

Find out more