Reviews

Oldladyvoice, by Elisa Victoria

mariog17's review against another edition

Go to review page

5.0

«Todo el mundo tiene una infancia que resuena en las esquinas de su casa», dice La Bien Querida en su canción Los jardines de marzo. En este libro, Elisa Victoria (Sevilla, 1985) profundiza en la infancia, ese paraíso perdido, como el de John Milton, que cada uno tiene esparcido en su pasado. La autora sevillana se detiene a recoger las piezas de aquellos recuerdos y con ellas forma un puzzle emotivo que brilla de ternura.

Criada por mujeres, Marina se nos presenta como una niña de los más singular. Tiene nueve años, algunos problemas en su casa como la enfermedad de su madre y una curiosidad insaciable. Todo ello con la infancia como núcleo de la novela y de la vida, donde todo empieza y donde el ser humano se forma y se arma de todas las herramientas para enfrentarse a lo que venga hasta su muerte.

Narrada en primera persona e impregnada de un lenguaje coloquial y, cuando conviene, vulgar —lo que me parece un plus—, Marina es una niña preocupada por su madre y por su ropa, pero no por intentar caer bien a los demás. Esta novela está dividida en tres partes a través de las cuales iremos conociendo que Marina vive en casa de su abuela. La narración se desenvuelve entre diálogos naturales.

Así se nos va abriendo una protagonista que podría ser un reflejo de la escritora que la retrata y que dibuja aquí un paisaje infantil y andaluz que puede sonarle familiar a cualquier paisano. El ambiente de esta novela es esencialmente sevillano, pero recuerda en general a esa Andalucía de mediados de los años 90. Retrotrae, sin poder evitarlo, a "Eres mi héroe" (Antonio Cuadri, 2003), esa película que, paralelamente a la historia, nos muestra una Andalucía que lucha por defender su identidad.

Vozdevieja es una novela sórdida de una Andalucía en ciernes, un retrato fidedigno del ser humano en general y del ciudadano andaluz en particular. Marina tiene escasa relación con su padre, está descubriendo lo erótico y la identidad sexual, y todo ello mientras en la novela se engarzan historias de alcoholismo o familias con relaciones complicadas, vidas que no han sido fáciles y que se pueden encontrar en la realidad. Concentra en sus páginas una crítica feroz a la religión y a la sociedad mientras intercala escenas de humor o momentos históricos en España como las elecciones generales de 1993 —las últimas que ganó Felipe González—.

Pero es Marina la que anega todas las páginas con su personalidad y su particular voz cascada, razón por la cual la llaman como el título de la novela. El amor a su madre, la presencia de la infancia, la muerte, la maldad humana, todo ello desde la óptica de una niña de nueve años que no por ser más joven debe ser tenida en cuenta menos.

Elisa Victoria sabe cómo alternar escenas divertidas y tristes para conmover al lector alrededor de esa figura única que es Marina. Esa niña que se siente distinta a los demás, que solo parece encontrarse cómoda con las personas mayores, con su abuela, con su madre o consigo misma.

patri_rivera's review against another edition

Go to review page

3.0

https://www.instagram.com/p/B9Q_beWiays/?utm_medium=copy_link

claudssgm's review against another edition

Go to review page

3.0

«Le toco las manos inconscientes, esnifo su aroma y lo comprendo, lo comprendo todo. No pasa nada si se muere, sea cuando sea. No le guardaré rencor. Siempre podré conseguir su perfume y cerrar los ojos. Llevo años memorizando el sonido de su corazón».

ine85's review against another edition

Go to review page

5.0

Qué pasada de libro. No suelen interesarme las voces infantiles, pero esta es tan realista (y además, de la misma edad que yo tenía en esa época) que te remueve por dentro, dejando una mezcla de sordidez y ternura. Elisa Victoria tiene una de las voces literarias más interesantes que he leído en muchos años; y el personaje de Marina es un regalo para todos los que todavía llevamos dentro a una prepúber igual de inocente que de degenerada. Mención especial al personaje de la abuela, que es una obra de arte representante de la España que interesa.

crossyc's review

Go to review page

dark funny medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

tronella's review

Go to review page

4.0

First person POV of a 9yo girl. I thought I'd hate that but actually it was a good, engaging read. There were a few sections later in the book that didn't seem realistically 9yo, though by then I was invested enough to let it slide.

emi_ley's review

Go to review page

emotional funny medium-paced

4.0

mcribsy13's review

Go to review page

dark emotional funny hopeful reflective sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

moniguri's review against another edition

Go to review page

2.0

Si tuviera que describir este libro en una palabra sería "sucio". El lenguaje que emplea, las cosas que trata... no es que no me haya gustado (para mi 2 estrellas es aprobado justito), pero no es lo que esperaba.

beth_b's review

Go to review page

adventurous funny hopeful sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5