Reviews

The Siege by Arturo Pérez-Reverte, Frank Wynne

jandi's review against another edition

Go to review page

3.0

La primera impresión que deja "El Asedio" es que se trata de una novela de misterio, como "La tabla de Flandes" o "El Club Dumas". Sin embargo, el protagonista en esta ocasión no es un asesino, o un personaje investigando los asesinatos; el personaje central es la ciudad de Cádiz, durante la invasión Napoleónica. Como misterio, "El Asedio" se mueve a un paso glacial y tiene un final decepcionante. Como narrativa del sitio de Cádiz, es muy ambiciosa, introduce a una multitud de personajes y subtramas que quedan un poco en el aire. Ninguno de los personajes logró atraparme, excepto quizá Lolita Palma y Pepe Lobo. Un libro que quiere abarcar tanto, pero se queda un poco corto.

piercedkl's review against another edition

Go to review page

adventurous dark mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated

5.0

albs's review against another edition

Go to review page

medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

2.0

abrozas's review against another edition

Go to review page

3.0

El libro es bastante entretenido en lineas generales, aunque en algunas ocasiones se puede hacer un poco pesado con las descripciones que nos encontramos, con tecnicismos marítimos que es difícil de comprender.

Aun así el libro se disfruta bastante.

chicageek's review against another edition

Go to review page

1.0

A pesar de que me cuesta mucho, mucho dejar libros sin acabar, y de que "sólo" me quedaban 200 páginas, no he podido más y lo he dejado. Menudo tostón.

He aguantado mucho. Hacía ya muchas páginas que pensaba en dejarlo, pero mi manía de acabar todos los libros que empiezo (costumbre adquirida a raíz de TODO lo que tuve que leer en la universidad) y la curiosidad por saber qué pasaba al final con algunos personajes me animaba a seguir.

Pero ha llegado un punto en que no he podido más. Ya había empezado a leer "en diagonal" (saltándome párrafos enteros) y no hacía más que pensar en el siguiente libro que me iba a leer.

Lento, aburrido, no pasa nunca nada, y encima con un vocabulario que, a no ser que estés puestísimo en cosas de navegación, te va a sonar a chino. Puff!!!

Muy decepcionante, con lo mucho que me han gustado otros libros de Reverte... En fin.

lenny9987's review

Go to review page

4.0

I really enjoyed Arturo Pérez-Reverte’s The Club Dumas when I read it several years ago, so I jumped at the chance to preview the English translation of The Siege. Unfortunately, time was not on my side so what was supposed to be a preview is now a review. The Siege weaves together several narratives, all centered in and around Cádiz during the French siege of the city from 1810 to 1812. Espionage, murder, war, loyalty, and business all come together as Pérez-Reverte paints several detailed portraits of a city and its citizens under siege.

Soldiers, corsairs, policemen, and everyday citizens who at first glance appear to be connected only by the city they inhabit (or propose to occupy) turn out to have a far more sinister connection, as a murderer strikes with a precision and violence as devastating as the French bombs that slowly gain in accuracy and range. Comisario Tizón tests the limits of his own sanity in his protracted battle to catch a man butchering young women. Lolita Palma, a single woman who took over the family’s shipping and lending business after the deaths of both her father and brother, overcomes her initial objections to invest in a corsair ship and finds an odd kindred spirit in the ship’s captain, Pépé Lobo. French artillery officer, Simon Desfosseux, must reconcile his superiors’ demands that he shell further into Cádiz with their refusal to give him the equipment he deems necessary for such a feat.

For the complete review, please visit my blog:
http://wp.me/pUEx4-Bo

rosmarval's review against another edition

Go to review page

4.0

Esta es una historia basada en un Cádiz diferente al que es famoso hoy en día. Uno que no destaca por la gracia, la comida o las interminables horas de sol, sino que es más bien sombrío y oscuro y que se erigió como la capital de un reino fragmentado.

Hay varias líneas de acción, cada una asociada a un personaje diferente, entre los que sin duda destaco a Lolita Palma. En un mundo de hombres, supo hacerse un hueco y callar bocas al ponerse al frente de la empresa familiar, y hacerlo además con envidiable maestría. Encarna, sin duda, el espíritu más feminista sin tener que declararlo a los cuatro vientos.

En cuanto a la escritura del autor, desde luego destacaría la majestuosidad de sus descripciones. Da igual que no seas de Cádiz, o que no la hayas pisado nunca y no tengas ni idea de cómo es. Con el modo tan preciso con el que te lo cuenta Pérez-Reverte no te hará falta. Te hará pasear por sus calles, visualizar a sus gentes y sumergirte en lo que debió ser el ambiente de mil ochocientos y pico en la ciudad.

Le he dado cuatro estrellas porque en algún momento se me hizo algo aburrido, aunque debo decir que el tedio duró muy poco. A pesar de su longitud, te pierdes entre sus páginas con facilidad y, cuando te das cuenta, te has leído medio libro.

Sin duda, una lectura más que recomendable para aquellos amantes de la ficción histórica que buscan algo nuevo y fascinante a lo que hincarle el diente.

catarina_duarte's review against another edition

Go to review page

4.0

Um périplo intenso, pesado e fogoso sob Cádiz sitiada, por entre o dia-a-dia de um cerco e a precisão de agonizantes assassínios, desenvolto por personagens misteriosas e densas. Custou um pouco a entrar no ritmo de Pèrez-Reverte...até que acontece...e não se quer pousar o livro! Ainda estou a digerir certos aspectos da narrativa mas sem dúvida uma belíssima descoberta!

liantener's review against another edition

Go to review page

4.0

Como soy fan del autor lo encontré muy bueno, pero la verdad es que deja un poco que desear. Trata sobre un policía que busca a un asesino de muchachas en la ciudad de Cádiz durante el asedio fránces de principios de 1800. Los asesinatos coinciden con los lugares donde caen las bombas que arrojan los franceses, lo cuál agrega interés al misterio. A su vez hay una historia paralela entre una mujer que lleva negocios de importación y un capitán de barco. En primer lugar la novela es demasiado larga. Me recordó a las obras de Connie Willis, la autora de ciencia ficción, donde los personajes hacen sus actividades del día a día, pero la narración no avanza. Para rematar, el final es adecuado, pero no tan impactante como se esperaba (o como pudo ser) después de tanto desarrollo. No está mal, pero al autor tiene mejores trabajos :)

manuti's review against another edition

Go to review page

3.0

Este mes tocó novedad. Yendo al grano, la novela me ha parecido correcta, y por lo tanto le doy 3 estrellas. He disfrutado mucho “paseando” por Cádiz durante el asedio al que la sometieron los franceses, la descripción del día a día en la vida de los distintos personajes me ha parecido perfecta. El ir y venir de las compras diarias, de las fiestas, de los acontecimientos históricos, de las batallas todo está genialmente retratado. Sin embargo, la trama que une todos estos hechos, los asesinatos, está demasiado metida como de relleno, aunque se supone que debería ser al revés. Voy a hacer una metáfora muy relacionada para describir la novela, es como un latigazo: la trama sube describiendo un largo arco de casi 700 páginas y luego cae de golpe y todo se resuelve en poco más de 30.

Supongo que no es lo mejor de Mr T., personalmente me gustó más La reina del sur y más emocionante Un día de cólera.

Otra cosa, es que el formato del libro por tamaño y el peso se me ha hecho bastante incómodo de leer. Voy a añadir un par de enlaces más:

Una crítica aún más negativa que la mía en el blog Cosas mías
Y una crítica de tono parecido a la mía en el blog El placer de la lectura