Reviews

Hunting Prince Dracula by Kerri Maniscalco

thexreadingxbunny's review against another edition

Go to review page

5.0

BYE WHAT????


daddy thomas lol

melxody's review against another edition

Go to review page

dark funny mysterious medium-paced

5.0

mariealex's review

Go to review page

adventurous challenging dark mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.5

anita_mv's review against another edition

Go to review page

3.0

3.5

Después de descubrir la verdadera identidad detrás del asesino en serie más misterioso de la historia, Jack el Destripador, Audrey Rose se embarca hacia Rumanía para asistir a la Academia de Medicina y Ciencias Forenses en el Castillo de Bran. Su viaje en tren hasta allí no será tan apacible como esperaba puesto que uno de los pasajeros será asesinado por empalamiento. Una vez llegada a la Academia, se dará cuenta que hay alguien que está matando a personas con un modus operandi como si fuera un vampiro y haciendo que la gente del pueblo piense que el Príncipe Drácula, inmortal, haya vuelto y este sembrando de cadáveres la academia y sus alrededores.

Admito que la figura de Vlad Tepes, ese personaje histórico que "inspiró" a Bram Stoker para escribir Drácula, no es un personaje histórico que me dé tanta curiosidad como me daba Jack el Destripador. Además, siendo sincera, tenía más conocimientos sobre los actos que llevó a cabo Jack el Destripador que Vlad Tepes. La ambientación me gustó mucho más en el primer libro. Las calles llenas de niebla de Londres, ese halo de misterio que aporta la niebla, en ese Londres victoriano me encantó. En esta novela nos encontramos con el famoso castillo de Bran y el pueblecito de al lado y no tenemos mayor ambientación que esa. Aún así tiene su encanto, la nieve, esa postal invernal que la autora sabe muy bien cómo transmitir, mezclado con leyendas y mitos rumanos bastante interesantes (y mi parte favorita de la novela podría atreverme a añadir).

Las clases de medicina forense no han estado mal. Ha sido prácticamente lo que vimos en el taller del Tío de Audrey Rose, tan solo autopsias y poco más en realidad. Me ha gustado mucho el toque feminista que ha metido en la novela: el hecho que una joven pudiera ser estudiante (y participar activamente) en las clases de medicina forense y algún apartado más del que no puedo hablar por tema de spoilers. Y el misterio... Bueno, podría haber estado mejor. La autora lo sabe llevar más o menos bien, escondiendo pistas, añadiendo sospechosos, pero esta vez no me ha gustado cómo ha desarrollado este aspecto ni su resolución. Quizá el tener como escenario casi en su totalidad el castillo y los personajes que se encuentran en la Academia quizá no haya sido lo que yo esperaba tampoco. Los personajes me siguen gustando mucho, tanto Audrey Rose como Thomas me encantan, sobre todo este último. También me han gustado personajes que aparecen por primera vez en esta novela como por ejemplo Daciana.

El final como digo quizá haya sido la parte que menos me ha gustado, mejor dicho la resolución del misterio y la cantidad de vueltas que dan a lo mismo durante una gran cantidad de páginas, pero solo por ver los tira y afloja de Audrey y Thomas valen la pena. El final me deja con muchas ganas de seguir con el tercer libro que tratará sobre Houdini y su escurridiza figura histórica (siempre con licencias explicadas por la autora al final de la novela).

ana_mv's review against another edition

Go to review page

3.0

3.5

Después de descubrir la verdadera identidad detrás del asesino en serie más misterioso de la historia, Jack el Destripador, Audrey Rose se embarca hacia Rumanía para asistir a la Academia de Medicina y Ciencias Forenses en el Castillo de Bran. Su viaje en tren hasta allí no será tan apacible como esperaba puesto que uno de los pasajeros será asesinado por empalamiento. Una vez llegada a la Academia, se dará cuenta que hay alguien que está matando a personas con un modus operandi como si fuera un vampiro y haciendo que la gente del pueblo piense que el Príncipe Drácula, inmortal, haya vuelto y este sembrando de cadáveres la academia y sus alrededores.

Admito que la figura de Vlad Tepes, ese personaje histórico que "inspiró" a Bram Stoker para escribir Drácula, no es un personaje histórico que me dé tanta curiosidad como me daba Jack el Destripador. Además, siendo sincera, tenía más conocimientos sobre los actos que llevó a cabo Jack el Destripador que Vlad Tepes. La ambientación me gustó mucho más en el primer libro. Las calles llenas de niebla de Londres, ese halo de misterio que aporta la niebla, en ese Londres victoriano me encantó. En esta novela nos encontramos con el famoso castillo de Bran y el pueblecito de al lado y no tenemos mayor ambientación que esa. Aún así tiene su encanto, la nieve, esa postal invernal que la autora sabe muy bien cómo transmitir, mezclado con leyendas y mitos rumanos bastante interesantes (y mi parte favorita de la novela podría atreverme a añadir).

Las clases de medicina forense no han estado mal. Ha sido prácticamente lo que vimos en el taller del Tío de Audrey Rose, tan solo autopsias y poco más en realidad. Me ha gustado mucho el toque feminista que ha metido en la novela: el hecho que una joven pudiera ser estudiante (y participar activamente) en las clases de medicina forense y algún apartado más del que no puedo hablar por tema de spoilers. Y el misterio... Bueno, podría haber estado mejor. La autora lo sabe llevar más o menos bien, escondiendo pistas, añadiendo sospechosos, pero esta vez no me ha gustado cómo ha desarrollado este aspecto ni su resolución. Quizá el tener como escenario casi en su totalidad el castillo y los personajes que se encuentran en la Academia quizá no haya sido lo que yo esperaba tampoco. Los personajes me siguen gustando mucho, tanto Audrey Rose como Thomas me encantan, sobre todo este último. También me han gustado personajes que aparecen por primera vez en esta novela como por ejemplo Daciana.

El final como digo quizá haya sido la parte que menos me ha gustado, mejor dicho la resolución del misterio y la cantidad de vueltas que dan a lo mismo durante una gran cantidad de páginas, pero solo por ver los tira y afloja de Audrey y Thomas valen la pena. El final me deja con muchas ganas de seguir con el tercer libro que tratará sobre Houdini y su escurridiza figura histórica (siempre con licencias explicadas por la autora al final de la novela).

wanders52117's review against another edition

Go to review page

5.0

I finished the first book and loved it! I love Audrey Rose and Thomas so much and the way it is written is fantastic. I actually listened to the audiobooks and it made the characters come alive is the best of ways! This one was little more predictable in what was going to happen, but that doesn’t make it badly written or anything. For me to listen to it in just a few days is saying something! Adventure, murder, and even some romance breakthroughs I love this series!’

shelbynik's review against another edition

Go to review page

adventurous dark mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.0

daffodill37's review against another edition

Go to review page

4.0

Loving this series. Can't wait to see what book 3 has to offer.

snortles's review against another edition

Go to review page

4.0

This is my least favorite installment in the series.

Spiders, wolves, supersitition and medieval royal drama... what's not to love, especially when Audrey Rose and the charming Cresswell are in the midst of it all.

Mostly, the pacing. I felt bored for a fairly good chunk of this book, probably the first 2/3rds by my count, and that the plot was just sort of monotonous and meandering. The only thing that kept me in was to see Cresswell's redemption after grievous insult and error were committed against Audrey Rose.

I am super glad I stuck with it, or I wouldn't have continued to book 3, which is my absolute favorite in the series.

laceydbell's review

Go to review page

4.0

Didn't love this one as much as the first book but really love Audrey Rose and the ending managed to surprise me!