Reviews

Demian by Hermann Hesse

alycord's review against another edition

Go to review page

3.0

My boss recommended this book to me and even gave me his personal copy to read. I read Siddhartha about five years ago and really enjoyed it, so I was looking forward to reading Demian. Since I had already read Siddhartha, I felt it was very similar to it. Not really every aspect of the book, but part of the plot in both having to do with finding some kind of personal enlightenment. This doesn't mean I didn't enjoy the book, but the impact of the book was not the same since I already read Siddhartha. I personally liked Siddhartha's character better than Emil Sinclair. He just seemed to be a boy throughout the whole story until the very very end. Also, I don't thing any boy as young as he was in the beginning of the story would think so seriously about religion as he did. Most times children that young don't truly understand religion of any kind. But besides that I really did like this book. One of the best written books I have read in a while! I would recommend this book for reader who enjoy emotionally and spiritually difficult books.

seoltang's review against another edition

Go to review page

what a strange little book

marianaarguellogalvez's review against another edition

Go to review page

4.0

Puntuación 4/5

Una lectura muy interesante que toca de una manera muy particular el camino de encontrarse a uno mismo. Es un libro muy denso y pesado, toca temas de filosofía que para mí son complicados por lo que me enfoque en lo que pude entender.

Se recorre el camino accidentado de encuentro de Emil Sinclair, un personaje que desde su tierna infancia siempre vio la convergencia de dos mundos opuestos, su hogar un entorno familiar y lindo, y el mundo de afuera oscuro y lleno de cosas malas. Así que este personaje se verá en circunstancias que poco a poco lo llevarán al encuentro consigo mismo y a desenvolverse con individualidad en el mundo.

Este libro es interesante, toca temas de una ideología con la que no me siento cómoda, pero queda bien plasmado el camino de vida y el encuentro consigo mismo de Emil. aunque aún no creo tanto en eso del destino y la adivinación de lo predestinado.

Los personajes están bien planteados, y desde el principio se nota la inocencia y credulidad de Emil Sinclair a creerse todo lo que le dicen, además que se amolda fácilmente a cualquier entorno que se le presente con tal de cumplir un papel en sociedad, así sea de payaso de circo supongo yo.... Por lo menos en su adultez rompe un poco con esto y se muestra más maduro, y con una personalidad más establecida y analítica. (claramente cuando está detrás de su musa).

Los personajes son pintoresco y tiene un desenvolvimiento interesante, más que todo me llama mucho la atención el personaje de Emil, muy inocente y crédulo ante cualquier cosa que le dicen que lo hace sentir identificado, además en su juventud siempre dejó que su entorno decidiera por él y ya adulto el mismo decidió cómo comportarse y desplegar su personalidad en un ambiente que le era provechoso.

Spoiler
Narrativa 4/5
Esta historia está narrada con un tono muy personal y cercano, tanto que se siente la desesperación del protagonista en medio de sus aprietos infantiles.

El primer capítulo es muy interesante, leer el cómo va surgiendo esa grieta en la realidad de un niño y por adaptarse a sus compañeros cayó en una trama por una mentira, que Emil tratara de agradar a Franz Kramer el niño mayor sin dinero y rudo, mete en un problema fuerte al protagonista, lástima que no se deje ayudar por los padres y que dentro de su inocencia de niño se deje manipular por el abusivo de Kramer.

En el segundo capítulo llega un personaje a la escuela que va a marcar los días del protagonista. Este es Max Demián, un muchacho muy serio y correcto, que el protagonista describe como un adulto, tiene una personalidad más madura entre los jóvenes de su edad y no tiene tanta inocencia, entra de una vez en la vida del protagonista para sacarlo del aprieto con Kramer.

Más adelante llega la aparición de Beatriz, claramente un personaje idealizado en la mente de Emil, es un punto de inflexión para él, ya que de un día para otro cambia sus actitudes solo para centrarse en esta mujer misteriosa a la que llama Beatriz. Además nace en él, el deseo de pintar y comienza sus intentos por hacer un retrato de su amada, lo interesante es que después de un tiempo hace un retrato desde su imaginación y el resultado es la figura de Demián.

Ahora cuando el protagonista pierde esa conexión de Beatriz queda en un punto perdido y sigue siendo tan influenciado por Demián y por otras personas que creo que hasta es capaz de unirse a una secta con tal de seguir esa ideología implantada por Demián.

Luego de separarse de Pistorius, Emil sigue lo que piensa que es su destino y llega a encontrar de nuevo con Demián, con el conoce a su madre Frau Eva, una mujer que viene de los sueños de juventud de Emil. Aquí la historia ha dado un giro extraño ya que Emil está enamorado de esa mujer y siente que llegó al lugar al que pertenece y se siente en consonancia con esa compañía.

El final llega apresurado e inesperado, ya que la guerra se avecina y bueno Emil participa en ella, queda malherido y es testigo de la despedida de Max Demián de una manera muy triste, ya que en un pestañeo fallece.

Argumento 4/5
Se estudia una idealización demasiado radical de ciertos conceptos, supongo que con el objetivo de cerrar dudas. Sin embargo noto una cosa, el protagonista de nuevo lucha por tratar de adaptarse en este punto a Demián, en vez de seguir su propia esencia deja que Demián con sus ideas rebuscadas y sustentada mediante no sé qué medio, le influyan demasiado en su mente y en sus opiniones.

En su juventud la actitud de Emil sigue sin cambiar aún teniendo todas esas ideas influenciadas por Demián, ya que en su próximo curso en el internado, vuelve a encasillarse dejando que su entorno lo defina y decida por él su papel. Además sigue dejándose llevar por lo que los demás quieren de él, sin darse ninguna oportunidad de cambiar ya que piensa que él no tiene opción para elegir el camino a recorrer. Lo más penoso en este punto es la actitud cínica e indiferente de Emil con su familia y su entorno, la manera en que se toma las cosas se me hace muy vengativa de su parte, ¡que ya madure de una vez!

Se me hace irónico que Emil muestre su protesta y su enojo con el mundo metido en una taberna haciéndose daño a él mismo, alejando personas que le interesa conocer, alejando el apoyo de su familia y solo acercando a personas interesadas en reírse de él y seguir creando ese personaje de circo en el que se ha convertido.

Hasta ahora el protagonista Sinclair, ha aprendido de muchas personas Demián, el músico Pistorius.. ha dado los pasos en el camino de conocerse a sí mismo. Unos pasos bastante raros pero debe ser por la diferencia cultural y de tiempo que yo lo veo así.

Tiene argumentos consistentes para motivar las acciones de Emil de su mentira en la más tierna infancia para ganarse el respeto de un abusivo, hasta lo manipulable que llegó a ser luego de conocer a Demián.

Además su juventud descarriada y dura construyó a un adulto con creencias raras y una personalidad que aunque dada a ser solitaria, pudo encontrar un lugar que le proveía felicidad.

Mundo 4/4

En el capítulo tres ya el protagonista llega a su juventud y su mundo se va ampliando.

Con respecto al mundo es interesante como Emil ya adulto vuelve a ver esa brillantez en el mundo debido a su estado de ánimo, es consciente de la belleza que lo rodea, al igual que le pasó en su infancia y el camino para ello fue muy difícil y solitario.

Personajes 4/4

El protagonista desde un principio se presenta como un niño de 10 años inocente y protegido de la otra realidad que está llena de secretos y misterios lejos de la paz y tranquilidad que le da su hogar. La ejecución de circunstancias para el resquebrajamiento de la realidad infantil de Emil es secuencial y casi de golpe por intentar convencerse a sí mismo de que el lugar es lo que determina su modo de ser, justamente cayó en la trampa al hablar de un robo solo para llenar un silencio que pensó que le daría la atención de Kramer. Además al caer en esa manipulación demuestra mucha inocencia de parte de Emil.

Demián es un personaje único y de cierta forma entrañable, toda su perorata sobre la historia de caín, no me parece porque es una manera en que se puede justificar a los asesinos, pero la acción de liberar al protagonista de Kramer, demuestra que Demián es un personaje con gran empatía, ya que ayuda al protagonista sin esperar nada a cambio, solo de liberarlo de eso que pesa sobre el protagonista, además de que el protagonista nunca le hablara de lo que pasó con Kramer muestra es como una deuda, lo que me hace pensar que más adelante habrá un nuevo encuentro (y vaya que lo hay).

Los personajes han representado para el protagonista esos primero pasos para salir de la tierna infancia a un mundo muy distinto que es la adolescencia, la trama es bastante pesada y toca temas que me parecen muy desenfocados y sin un argumento sólido que valide esos ideales que los personajes tienen (Esto con respecto a la parte final, cuando la guerra se acerca).

the_len's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional hopeful inspiring reflective tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.75

tranarchares's review against another edition

Go to review page

5.0

gay ass book

darrii's review against another edition

Go to review page

inspiring reflective relaxing medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

paam's review against another edition

Go to review page

challenging tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes

3.75

dragon_fruit_millz's review against another edition

Go to review page

dark emotional reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.25

soyso's review against another edition

Go to review page

dark mysterious reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

woolfen's review

Go to review page

3.0

3.5 Stars. Took a while to get there, but eventually arrived at Hesse's usual philosophical musings. Homoerotic currents, and vividly prophetic of the next couple of decades.