Reviews

שלטון הנצח by מורגן רודס

aelynreads's review against another edition

Go to review page

4.0

This final book of the Falling Kingdoms series changed the plot from a Game of Thrones style battle to a Disney movie where all the heroes live happily ever after. Like, I'm glad it all worked out for the best, but everything was just a little too convenient for my tastes.

And GOODNESS ME did people make bad decisions in this book. I had really high hopes for this series, and I did fall in love with the characters, but the last 2 books did go downhill really. I realise that the story line had to change, since the fight was against ethereal Gods rather than a fight for the throne, but I think the last 2 books suffered and lost a lot of impact.

But, it was still enjoyable.

jessgumulya's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional hopeful tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? N/A

4.5

mschupsyallthingsaudiobook's review against another edition

Go to review page

4.0

I love this fantasy series. The immortal reign was a good wrap to the series. I love the series as whole but the final book felt rushed and wrapped up in a pretty bow. I am going to miss the character. Check out my review of the book :-->

https://youtu.be/2jzE4KPsESQ

juliterario's review against another edition

Go to review page

4.0


¡Finalmente leí la 6ta y última entrega de la saga La Caída de los Reinos de Morgan Rhodes! ¡YEEEYYYY! Esta novela estaba sin duda entre mis libros más esperados de este 2018. Primero que nada, porque amo todo lo que escribe Rhodes. Y porque este es el final de esta saga que tanto disfruté. Y PORQUE EL FINAL ABIERTO DEL LIBRO ANTERIOR ME TENÍA MUERTA DE GANAS. Pero me siento un poco decepcionada ahora que he leído Immortal Reign.

“Magnus loved you. He fought for you. He defied me again and again in order to save you, even if it meant his own destruction. He was worthy of you in a way that I was never worthy of Elena. I see that now. And for that alone, you must survive this, Cleiona Bellos.”

Lo que más me gustó de esta novela fue... TODO xD. Rhodes ha creado algo magnífico. Personajes atrapantes, de lo más variados, complejos y antihéroes en todos sus sentidos. Por fin disfruté de cada uno de ellos, ya que anteriormente había algunos que no me importaban en lo más mínimo. Este mundo es bellísimo y la historia en sí es FENOMENAL. En serio, esta es una de las mejores sagas de fantasía épica que he leído. ¡Y SE LAS RECOMIENDO MUCHÍSIMO! LA TRAMA ES MARAVILLOSA y, mientras leía Immortal Reign, el sentimiento que me acompañaba era el de finalmente poder volver a este mundo. A este relato. Poder leer una saga TAN PERO TAN BUENA. Realmente es una de las mejores que he leído y DEBERÍAN LEERLA si les gusta este género. ¡Es genial! Súper atrapante y ÉPICA y asftdyguhtijyoku TE AMO MORGAN RHODES.

“I've found that in my life that love and attraction can take many forms. And if one is open to unexpected possibilities, there are no boundaries.”

PEEEEEEEERO me siento decepcionada, Rhodes. El libro en sí fue lento. En general, sus novelas lo son, pero esta debía ser rápida y ágil y llena de lo que la conclusión de una saga necesita. Y este libro no tuvo nada de eso. O no tuvo lo suficiente. Y el FINAL... ODIÉ el final. Me pareció un cliché ENORME y súper adolescente. Caramelos, arco iris y unicornios... FUCK. ME DECEPCIONÓ MUCHÍSIMO EL FINAL DE ESTE LIBRO Y CÓMO RHODES CERRÓ ESTA SAGA QUE ES TAN BUENA. Fuuuuuuuuuuck. Eso me dolió y arruinó este último libro para mí. Lo disfruté y me lo devoré en cuestión de horas, pero ese final... Ufff.

l_albers's review against another edition

Go to review page

emotional tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.25

marianaarguellogalvez's review against another edition

Go to review page

3.0

puntuación 2.75/5

Tenía muchas expectativas de este libro porque es un final de saga, y todas las tramas de los libros anteriores estaban preparando el ambiente para este final. Sin embargo me pasó lo contrario con este libro, me decepcionó demasiado tanto el rumbo que tomó la historia como la batalla final contra los vástagos, tanta preparación al inicio para que la historia se pusiera floja en el medio y culminará con un final que se me hizo absurdo.

Con las otras entregas me di cuenta de cada libro sigue un patrón y es que la historia hay momentos en que toma un ritmo demasiado pausado, y se vuelve floja y poco interesante, y los momentos de mayor emoción suelen estar al inicio o al final, en algunas entregas sucede a la mitad y el resto es más relleno.

Además siendo sincera el fuerte de estos libros son sus personajes, su desarrollo y la evolución de sus perspectivas. Sin embargo, las perspectivas de ciertos personajes son demasiado similares y hasta llegan a ser irrelevantes para la historia. Por otro lado con respecto a la historia es poco innovadora, los recursos mágicos usados o por lo menos la explicación de estos es superficial, y la trama tiende a ser muy vaga y floja en ocasiones.

Spoiler
Narrativa 3/5
La narración es desde las perspectiva de los diversos protagonistas de siempre y se le une la narración de Amara (que para mi es insignificante y no aporta nada a la trama principal). La historia al principio me tenía super enganchada con la intriga armada alrededor de la figura de Magnus, cuya desaparición fue el cliffhanger perfecto para ansiar el próximo libro. Además los sucesos que dejaron a Cleo y Taran poseídos por los vástagos del agua y del aire, dejaron un enigma fuerte por la manera en que van a enfrentar esta situación.

Sin embargo, este libro tuvo muchas lagunas y dejó muchos cabos sueltos, lo que no entiendo ya que desde el principio estaban pasando muchas cosas que iban preparando la trama para un gran final, que no llegó. En el principio pasan muchas cosas interesantes la llegada de Lucia al fuerte de Basilius en donde los demás la esperaban, la desaparición de Magnus y en su posterior regreso con sus amigos, y ya por la mitad la historia baja el ritmo de desarrollo y se enfoca en cualquier nimiedad que no aporta nada interesante a la historia principal,

Tambien me quede como tonta esperando la dichosa batalla en contra de los vástagos del Fuego y de la tierra, cosa que no pasó, lo que menos me hubiera imaginado es que el conflicto se resolviera de manera tan sencilla como una charla entre los personajes y luego la destrucción de los orbes con una daga mágica que hace presencia en este libro.

Primero lo planteado al principio en el prólogo de que Timotheus el líder que quedaba de los vigías le da una daga de obsidiana a Valía (o Valoria) es tratado superficialmente y no se llega a profundizar en esto, además nunca se revela el objetivo de esta daga y la verdadera identidad de quien la porta.

En conclusión se presentaron muchos temas como las leyendas mágicas de Ashur, el apoyo de Valía contra los vástagos, el antagonista de los vigías (mencionado en el libro anterior), el origen de los vástagos, una explicación mínima de porque los orbes eran la clave de todo y el porque el único que sabía esto era Nic, qué consecuencias tiene la destrucción del santuario, que posible cambio pudo tener la geografía de Mytica con la desaparición de los orbes ya que se le influía a su existencia el congelamiento de Limeros y la sequía de Paelsia. Porque si la magia era lo más importante de esta saga fue explicada tan superficialmente. Estos cabos sueltos y todavía tengo más.


Argumento 1/5
Los argumentos en un principio definidos y sólidos, por la mitad del libro se volvieron en planos y flojos, para dar paso a una historia que va desarrollándose lentamente y que me hizo perder el interés.

a la trama de Amara no comprendo porque se le dio tanta importancia siendo un personaje secundario y con una historia repetida, el mismo chiste de la abuela manipuladora y que ansía el poder, recurso ya visto en Selia, y que en Amara me da completamente igual, ya la historia de mujeres fuertes y manipuladoras lo hemos visto en otros personajes como Nerissa, Cleo y hasta la misma Selia, con Amara siento que no le queda ese zapato y me hubiera dado igual si la mataran o no.

Además para mi no tiene sentido que cada una de las tramas de este libro tuviera una complicación difícil de resolver y llena de malentendidos que no llegan a nada, y que todo se solucionara de manera tan sencilla, que ni los vástagos dieron batalla.

No me gustó que el desenlace fuera tan abrupto y que llegará a tres capítulos del final, que luego de acabar la trama de la destrucción de los vástagos dejará en segundo plano el hilo argumental principal y se enfocará tanto en la trama de Amara. y luego para recapitular con las historia principal fuera de una manera tan superficial y enfocada en detalles como el vestido de reina de Cleo.

Mundo 2/5
Con respecto al mundo se siguen manteniendo los lugares ya conocidos y vemos desde el punto de vista de Jonas la última visita al santuario. Además los lugares visitados por los personajes son más que conocidos.


Personajes 5/5
Con respecto a los personajes podemos notar la evolución que algunos han tenido, y bueno otros que no se qué objetivos tienen y su papel es insignificante.

Con respecto a Magnus su evolución es muy notable de un personaje que seguía el propósito de su padre y no sabía su papel, hasta un personaje que es capaz de distinguir lo más importante para él y actuar en consecuencia.

Con Lucia sigue mostrándose impulsiva y de lo único que tiene que estar interesada en Lyssa no lo está hasta que la niña es raptada de un castillo que supuestamente tiene seguridad, además es tan tonta y se deja vencer muy fácil, sin oponer resistencia, que sin ver las pruebas de que Kyan tiene a Lyssa se puso de su lado y pretender terminar el ritual fue demasiado forzado.

Con respecto a Cleo a veces su evolución se nota y a veces no, no logro comprender si hasta en una situación difícil en que el vástago del agua puede tomar el control de su cuerpo y ella en vez de buscar soluciones se va de fiesta.

Con respecto a Jonas se muestra muy sobreprotector con Lucia, y se muestra mucho más paciente y pensador, además guarda muchos secretos que pueden ser útiles y la contradicción es que todo lo que no debe compartir lo hace como la existencia de Lucia a x amigo, además él tiene la clave para la destrucción de los vástagos.

Con respecto a los demás personajes, Amara da un paso hacia adelante demasiado rápido y solo por verse en la amenaza de perder su trono por su abuela, de quién se deshace, y Ashur parai no tiene sentido dice conocer un montón de leyendas y no hace nada importante, su presencia sólo está de relleno.

nunib28's review against another edition

Go to review page

4.0

3.5 stars.

chichiasanchen's review against another edition

Go to review page

adventurous fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.75

cbalaban's review against another edition

Go to review page

adventurous dark tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0