A review by yanina
Childhood, by Leo Tolstoy

3.0

Tengo la extraña sensación de que este libro (y me pasó lo mismo con Viaje a Armenia , de Mandelstham) no me gustó tanto como debería haberlo hecho. O tal vez creí que tooodo lo que escribió un autor tan respetado como Tolstoi iba a ser indiscutible para mí.

Ante todo, me parece el error estuvo en haberlo leído después de haber espiado vidas demasiado difíciles, como la de Gorki o Babel. En Infancia casi todo es de color rosa, el niño del relato pertenece a una familia de la nobleza rusa que se occidentaliza a sí misma hablando francés o alemán y que, a pesar de mencionar tener dificultades económicas, al principio no sufre mayores contrariedades. Al final del relato sí suceden cosas lamentables que no voy a contar. Es bastante ameno de leer y está narrado desde el punto de vista de un adulto que se recuerda como niño y evoca esa etapa de su vida, mostrando la relación con su familia, sus criados, sus amigos y una niña que está insoportablemente idealizada. Yo me quejaba de la demonización de Pearl en La letra escarlata , pero tampoco hay que exagerar con lo contrario…

La edición que tengo está plagada de diminutivos que me exasperaron, así que no sé si Tolstoi los usó o el traductor se tomó la libertad de reducir el tamaño de casi todo lo que se describía ahí. Como este libro es parte de una trilogía, espero poder leer las continuaciones y darle una mejor calificación en conjunto.