A review by holasisoymaca
La caída de Imán by Nawal El Saadawi

4.0

"Desde el momento en que nací, su voz ha sonado en mis oídos, llamándome en el susurro del viento entre las hojas. Sus facciones son parte de mi memoria, líneas grabadas en su lápida. La veo allí, de pie, una estatua de piedra, bañada en luz, en medio de una bruma oscura. (...) Es una mujer que dio su vida y no recibió nada a cambio. En sus ojos está el dolor del desengaño. (...) Mantiene erguida la cabeza, y sonríe como la mujer que lo ha perdido todo y ha conservado su alma, que ha desvelado los secretos del mundo y traspasado la máscara del cielo."

Si tuviese que describir este libro con una palabra, sin dudas sería 'dolor'.

'La caída del Imán' critica, con una prosa impecable, la hipocresía de la religión (que en este caso es el Islam por el lugar geográfico donde está situado el libro, Egipto, pero podría ser cualquier otra) y de la política liderada por los hombres.

El libro se centra en torno a dos personajes principales: por un lado el Imán, representante de Dios en la tierra, líder político del pueblo y del país, un gran hipócrita que podría describirse en la famosa frase 'haz lo que yo digo, no lo que yo hago'. Por otro lado, está Bint Allah (Hija de Dios), huérfana de madre y posible hija ilegítima del Imán. Me costó comprender que la historia da saltos temporales constantemente de atrás hacia adelante, así que admito que al principio estuve bastante perdida. Aparecen otros personajes, la gran mayoría vinculados al mundo político Imán -el Gran Escritor, las esposas, el Jefe de Seguridad- y otros secundarios menos frecuentes que le permiten al libro profundizar en temáticas como la guerra, la corrupción y el poder, los asuntos del Estado, la traición y el amor.

Se me hizo un poco pesado por momentos. Es un texto bastante ¿experimental? pero doloroso. Hay descripciones magníficas, sea un párrafo o una oración produce el mismo efecto en el lector (de haber leído algo hermoso sin importar la cantidad de palabras), y creo que ese impacto no es algo que pueda decir generalmente de todos los libros que leo.

¿Qué decir del final? Me partió el corazón.

Me gustaría seguir leyendo a esta autora. Me quedé con ganas de más.