A review by ypres
Tehanu, by Ursula K. Le Guin

Hace falta ser valiente para escribir un libro así, un libro que en su momento tú misma dijiste que sería el último de la saga*. Durante un lustro construiste un mundo fantástico, con su mitología y sus reglas propias, y diste vida a una serie de personajes interesantes que se salían bastante del tipo de personajes que yo estaba acostumbrado a leer en este género, personajes para los que el fracaso era una opción muy real y que comprendían el aprendizaje como algo que no viene regalado.
Y en el libro final de la saga (escrito 18 años después del anterior) rompes con todo eso, de un mundo enorme y lleno de posibilidades reduces toda la acción a un par de ciudades de una isla rural y despojas a los personajes de lo que más les definía, a una mujer famosa en todo el mundo la transformas en una campesina viuda y al mago más grande y poderoso de Terramar le arrebatas sus poderes, con el fin de preguntarte como se construye una identidad cuando te han quitado todo lo que has sido a lo largo de tu vida, para hablar de como afecta la magia, o más bien como afecta la falta de ella, al mundo sencillo y rural, al mundo cotidiano.
Y lo más alucinante es lo entretenido que logras hacerlo, porque, a primera vista, tus lectores podrían llevarse un chasco con la aparente simpleza del planteamiento, ya que en principio esta saga es una aventura fantástica y mágica en la que se recorre todo el mundo y se derrota a magos poderosos y la has reducido a una novela rural con ligeros tintes mágicos y mitológicos. Pero no, en ningún momento se me hizo aburrida, pesada o desilusionante. Profundizar en las vidas y en el carácter de los personajes, entender sus perspectivas y sus sentimientos al, por ejemplo, verse discriminados, ninguneados, odiados... si para mostrar esa parte de la Historia hay que sacrificar las aventuras y las peripecias, adelante.
Chapó, Ursula.

*11 años después sacó el siguiente.