A review by astroluminous
Ciudad de Cristal, by Cassandra Clare

adventurous tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

2.25

Yo más o menos como que me rendí con el tema de esta saga, solamente continúo con esto por unos pocos personajes como Simon o Luke. Cassandra sí que fue mejorando con ciertos detalles de la escritura en la saga, pero al mismo tiempo le pareció bien retroceder en otros aspectos. Con ella son dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás, y no entiendo por qué. Ya no repite la misma palabra más de veinte veces en una carilla, pero al mismo tiempo se puso a tratar a los lectores como personas sin memoria. Si mencionaba un detalle o un diálogo que en otro momento va a ser importante, cuando sea necesario traerlo a colación lo escribe textualmente.

Y eso es insoportable.

Aunque no tanto como sus personajes. 

Clary está insoportable acá.
SpoilerEn las anteriores partes solamente es torpe, pero acá es pesada. Demasiado pesada. Siempre que tenga la oportunidad de tener una rabieta porque quiere ser ella (ella, una chica de quince años que no sabía que era de una raza guerrera y, por ende, no tiene nada de entrenamiento) la protagonista, no le molesta cagarla. La pasé bien en los primeros capítulos, donde todos terminaban mencionando las trabas que ponía, porque era la primera vez que alguien le decía que ella todavía era una carga.


Como protagonista tampoco tiene mucho para ofrecer. Es pesada, y sus partes las leí tan rápido como pude para poder seguir con las partes de los personajes que sí quiero, y por los que sí continúo con toda esta tortura: Simon, Magnus y Luke.
SpoilerPorque si fuera por Clary y Jace, habría dejado el libro desde el momento en el que plantearon el incesto. Y es más, seguí leyendo porque mi amiga me prometió que no eran hermanos al final, ¿PERO ERA NECESARIO HACER QUE EL VERDADERO HERMANO LA BESE? ¿POR QUÉ? Sebastian es insoportable también, yendo atrás de su hermana a sabiendas del vínculo por sus celos por Jace.

Hay muchísimos escenarios que se dan únicamente para darle una solución a momentos mal planteados. ¿Isabelle recatando a Jace cuando se suponía que nadie sabía donde estaba? ¿Sebastian, el medio-demonio muriendo por una daga de la mano de un Jace moribundo? ¿Magnus despertando a Jocelyn en el momento justo para contar toda la información?
Me tomó muchísimo tiempo terminarlo porque tenía que parar en varias partes porque no lo soportaba más. Hubo escenas que pensé, ¿por qué?
SpoilerComo la parte de Max. No hay un personaje más insulso que Max. En el primer libro no recuerdo si lo mencionan siquiera, en el segundo apenas tiene dos o tres escenas como espectador. En este, boom, muerto. Su existencia se resumió en ser otro cuerpo para que Sebastian no mate a Isabelle.
 

Y, tal vez, la peor parte, fue el final.
SpoilerPodría haber quedado en una trilogía, porque, salvo la desaparición del cuerpo de Sebastian, todos los plots estaban cerrados. No son hermanos, el malo está muerto, la madre esta´ despierta otra vez, fin. Ni siquiera hubo esos finales abiertos como en los últimos dos como para que me haga continuar.
Pero, en fin. Acá continuamos, porque una se terminó encariñando de un vampiro friendzoneado. El universo en sí no está mal, hasta puede considerarse entretenido y, mucho más importante, basto. Pero no son los modos. Principalmente el tema entre los protagonistas. Ojalá el próximo sea mejor, porque se me está haciendo eterna esta saga.

Expand filter menu Content Warnings