A review by meldelen
El guardián entre el centeno, by J.D. Salinger

funny sad fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

2.0

He abordado este librito sin haberme informado mucho de la trama, simplemente sabiendo que es uno de los clásicos estadounidenses y que su autor gozó de mucho renombre por la publicación de este libro.
Dicho esto, no me ha parecido nada del otro mundo. Cuenta en primera persona las desventuras de Holden Cauldfield, un chaval de dieciséis años que acaba de ser expulsado de su enésima escuela de élite privada porque no le gusta dar un palo al agua. Temiendo volver a casa antes del miércoles - en que llegará la nota de su expulsión - decide matar el tiempo por Nueva York. Y ya está. Eso es la trama.
¿Decepcionados? Supongo que en su época este libro debió ser transgresor y sorprendente, pues Holden denuncia sin tapujos la hipocresía de las instituciones privadas, la falsedad de las hermandades de estudiantes y la vacuidad de la supuesta educación de élite que sus padres insisten en darle mientras él insiste en desperdiciarla. Holden no sólo está desmotivado, también está deprimido. Nada le gusta lo suficiente. Nada lo atrae ni vale la pena. Ni siquiera es capaz de estar con chicas o de conservar un amigo. No sabe lo que quiere. No se aguanta ni a sí mismo.
En defensa del librito diré que se lee muy rápido y que rara vez aburre, porque Holden tiene bastante chispa y no deja de ser un personaje entrañable en su patetismo, pero es que no pasa absolutamente nada en toda la novela. Se emborracha, se escapa, le dan una paliza, da vueltas, va a un bar, habla con alguien, vuelve al hotel, sale de nuevo... así ad infinitum.
No sé, puede que fuese la primera novela sobre un nini que se publicó, pero hoy día hay tantas que no destaca en absoluto. Ha envejecido mal. Es más, está totalmente superada.

Expand filter menu Content Warnings