A review by juliterario
The Queen of Attolia by Megan Whalen Turner

2.0


Hace unos meses leí el primer libro de esta saga, una que he visto por todo bookstagram y tenía muchas ganas de leer. ¡Todo el mundo habla maravillas de estos libros! Y aunque el primer libro no me gustó y recibió 2 estrellas de mi parte, tenía altas expectativas con esta secuela porque en serio creía que esto iba a mejorar. Y no lo hizo :/ Pero voy a seguir con esta saga xD (#Incoherente.)

“If I am the pawn of the gods, it is because they know me so well, not because they make my mind up for me.”

Este libro me gustó muchísimo más que el anterior, sí, pero tampoco creo que sea bueno. Los personajes son explorados apenas a medias y, con sólo 200 páginas, no hubo mucha evolución que digamos. La ambientación es un tanto confusa y tediosa y, aunque no es difícil, Megan Whalen Turner no hace un trabajo de maravilla en INTRODUCIRTE en este mundo y ATRAPARTE con la historia. Todo fue rapidísimo y de lo más simple. La trama es un gran cliché de todo un poco y en términos generales no creo que esta saga sea una buena saga de fantasía xD

“He could tell her he loved her. He ached to shout it out loud for the gods and everyone to hear. Little good it would do. Better to trust in the moon's promises than in the word of the Thief of Eddis. He was famous in three countries for his lies.”

¿Y entonces por qué lo leí? La intriga política de una novela de fantasía. Sip. Así de simple. ¡Es lo único que valoro realmente de The Queen of Attolia! Los giros inesperados, los esquemas, las traiciones, los planes, las ambiciones, LOS GIROS INESPERADOS... Todo eso es muy bueno y afsgdhfjr lo disfruté muchísimo. Y justo por esta adictiva historia de fantasía política y guerra y reyes y reinas creo que voy a seguir leyendo. Porque eso es lo que me atrapó. Pero no es un libro que recomiende xD

“He lies to himself. If Eugenides talked in his sleep, he'd lie then, too.”