A review by marianaarguellogalvez
Charlie y el gran ascensor de cristal by Roald Dahl

3.0

Puntuación 3.25/5

Esta lectura se me hizo hilarante y espeluznante a partes iguales. Pero no supera al primero, es bueno pero se ve opacado por la brillantez y el trasfondo de su antecesor..

La historia comienza al final del libro anterior, cuando Charlie, su familia y el Sr Wonka se dirigen a la fábrica con el ascensor, e inicia una aventura plagada de situaciones y circunstancias imposibles.

Mi principal problema con este libro es la manera en que se usó el tema espacial, soy muy cuidadosa de no leer este tipo de cosas en los libros porque no es un género en el que me sienta cómoda, no esperaba que este libro ese tipo de temática y no lo disfrute.

La parte que si disfruto es la parodia política, me hizo reír a carcajadas la manera en que tratan de resolver los problemas centrándose en pequeñeces sin importancia. Además la reflexión con el uso excesivo de medicamentos es un tema de gran importancia, la situación es algo absurda pero más disfrutable que el viaje espacial.

Spoiler

Narrativa 3/5
La narración es desde una perspectiva omnisciente, y tiene ese encanto para contar una historia plagada de episodios imposibles. Cada libro del autor tiene una enseñanza y una denuncia a la sociedad, por un lado es muy interesante la enseñanza sobre el uso excesivo de pastillas. Por otro lado, se me hizo muy hilarante la parodia de la forma de accionar de los políticos en un momento de tensión.

Mi primer comentario es que sin duda ese viaje en el ascensor, me causó mucho susto, Wonka es un personaje ingenioso, pero en esto me causó shock lo de bajar con el ascensor hacia la fábrica de chocolate.

Cuando imagino que esta lectura no puede ponerse más rara, sigue pasando, desde el cap 18 la trama da un giro si cabe más absurdo, Wonka saca unas pastillas rejuvenecedoras y pasa que los abuelos de Charlie se las reparten y se toma cuatro cada uno, Josephine queda como una bebé de meses, George un bebé de un año y Georgina desaparece porque era la de menor edad. Esto claramente es una crítica guiada a las personas que abusan de los medicamentos y los usan en exceso, pero me parece demasiado exagerado la historia de Georgiana. llega al punto de lo espeluznante con toda esa historia de menoslandia y la manera en que regresan a Georgiana.

Al final los abuelos lograron levantarse de la cama ya que recibieron una invitación de la casa blanca por su ayuda dada a los astronautas ya que los aliens casi se los comen.

Argumento 2/5

Con respecto a los giros argumentales hubo como dos que se me hicieron muy absurdos, el del viaje espacial y el del viaje a menoslandia, esa manera de demostrar la magia del ascensor de cristal en cada una de las escenas estuvo presente, pero aún así prefiero el primer libro sobre este. Otro giro que me asustó mucho fue el encuentro y enfrentamiento con los aliens carnívoros, por la manera tan fugaz en que aparecieron y las situaciones siguientes.

El primer giro argumental inesperado, luego de que Wonka hace pasar a su tripulación como unos marcianos y asustan al centro espacial y a los irónicos personajes de la casa blanca, se ven aterrorizados por extraterrestres que les dan una advertencia muy directa y les piden que se vayan del hotel espacial.

Mundo 4/5
El autor nos presenta un montón de ambientes más que no tienen explicación alguna y del que solo se puede armar un bosquejo por las descripciones del autor, cómo por ejemplo menoslandia que tiene un ambiente tan oscuro y misterioso.

Personajes 4/5

Con respecto a los personajes principales no se nos da una faceta diferente, sino que se reafirma la idea plasmada en el primer libro.

Charlie es un niño dulce y optimista.

Willy Wonka se muestra igual, cabe destacar que su actuación ante las autoridades en el hotel espacial me partió de risa y muestra su lado más astuto e idealista.

Con respecto a los abuelos tiene su momento en una de las escenas más imposibles, y hacen una cosa verdaderamente ridícula.