A review by mumim
El eternauta by Francisco Solano López, Erica Mena, Héctor Germán Oesterheld

1.0

Realmente quería que me gustase este clásico de mi país, pero se me hizo imposible, quiero juzgar esta historia como alguien que lee esto hoy en día porque al final eso es lo que tiene que hacerse, "clásico" es algo que perdura en el tiempo como digno de imitación, esto no es un clásico, es un mero hito del cómic al ser el primero en español, y nada más.

Historia básica con mucha acción que avanza muy poco y sin ningún tipo de desarrollo de ningún tipo más que más acción y cada tanto una respuesta típica al misterio, y con algún que otro concepto que habrá sido interesante para la época pero nada revelador hoy en día (esto sería entendible en un clásico pero como ningún otro aspecto es remarcable en la obra repito mi noción de que esto no es un clásico).

No trata ningún tema a más de dos niveles de profundidad.

Personaje principal básico que es el "héroe colectivo" pero sin nada característico más allá de eso, secundarios más de lo mismo, un dimensionales que solo son herramientas para que avance la trama de manera básica, sin mencionar el (explicado por la época) machismo sobre los "personajes" femeninos.

Buen arte pero la relación entre el texto y las imágenes es deplorable, se nota demasiado que fue el primer cómic en español, porque no es un cómic, esto es un libro con imágenes, literalmente hay paneles con texto abajo describiendo lo que se puede ver en el panel ¿Para que contar una historia en un medio visual si se va a describir a detalle todo lo que pasa?, y detalle tedioso y repetitivo en eso, ni hablar del nulo flujo entre el texto y la imagen que hace hiper tediosa la lectura.

En fin, no me parece que el famoso Eternauta aguante hoy en día ni como historia ni como "cómic", sirvió como historieta de diario en su momento, y al ser el primer cómic en español, y ser argentino, se exagero fuera de proporción su valor como algo más, sin ningún otro mérito original.