A review by claudia_marcela
Ayesha: el regreso de Ella, by H. Rider Haggard

2.0

Leo y Holly emprenden un largo viaje en su deseo de reencontrarse con el amor inmortal de Leo, la enigmática Ayesha.

Compré este libro usado en una feria del libro hace ya bastantes años, en un tiempo en que GR aún no existía y no tenía forma de saber que era el segundo libro de una tetralogía. Pero la sinopsis fue lo suficiente atrayente para hacerme continuar aún tras darme cuenta que seguía la historia de unos personajes que ya debería conocer. La historia tiene los suficientes vistazos al pasado para que no hiciera falta haber leído el primer libro.

Más de la mitad de la historia abarca el largo viaje de años que hacen estos dos hombres para buscar el paradero de Ayesha, que le fue revelado a Leo en un sueño. Se enfrentan a toda clase de vicisitudes, desde monasterios, tribus salvajes y hasta avalanchas y ríos salvajes; es en esta parte del libro que reside el verdadero interés: la búsqueda insaciable de algo que no saben si alcanzarán alguna vez. Pero cuando al fin alcanzan su destino la historia empieza a perder fuerza.

Recientemente leí otro libro de amores inmortales y reencarnaciones y Ayesha me ha dejado con la impresión de aquél. ¿Cuál es exactamente la atracción de un amor instántaneo solo porque estas personas se hayan conocido en vidas pasadas? La obsesión de Leo por encontrar a su amor inmortal resulta un tanto descabellada y casi enfermiza, considerando cómo terminó su historia en su primer encuentro y luego mucho peor en el segundo (los sucesos del primer libro). Incluso cuando se reunen al fin no hay química alguna entre Leo y Ayesha. Se declaran su amor inmortal pero está lejos de parecer cándido y hermoso, más bien parecen dos insectos atraídos hacia la flama que los destruirá.

El climax fue muy apresurado y el final insatisfactorio. Podría atribuirselo a que hay más libros después, pero por la sinopsis veo que tratan con otros personajes distintos y Ayesha es la única constante.

En esta relectura se reafirmó mi convicción de que el libro bien podría ser autoconclusivo porque lo que nos interesa saber de estos personajes ya se ha contado, cualquier trama adyacente podría ser superflua.

Lo Mejor
Ayesha como personaje enigmático, diosa inalcanzable. Mujer poderosa y guerrera invencible. Lo poco que vemos de ella y su templo nos hace querer averiguar más.

Lo Peor
El romance. No hay. Solo porque dos personas se digan que se aman no significa que el lector vaya a creerselo. Y eso aplica para las dos mujeres que se pelean por el hombre. En serio ¿qué le ven a Leo? Ellas dos resultan infinitamente más interesantes que él.