A review by magicalghoul
El vagón de las mujeres by Anita Nair

emotional hopeful informative inspiring mysterious sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Akhilandeswari, una mujer en sus 40s, se cansa de todo y decide irse en un viaje largo en tren. En el vagón conoce a otras cinco mujeres quienes compartirán las historias de su vida con ella y con nosotros. Intercaladas a estas historias, la propia Akhila también comparte cómo ha sido su vida hasta ese momento.

Este libro lo compré en una feria hace años basada sólo en la portada y no lo había no tocado, de hecho aún tenía la lámina protectora cuando lo abrí para leerlo. Pero estoy contenta con lo fortuito de la compra, pues me gustó mucho el libro.

Reboza de esa camaradería y sororidad de cuando las mujeres, con sufrimientos y alegrías en común, se juntan en un sólo sitio. La conclusión es esperanzadora y la prosa es muy bella. Aunque no he leído el original no sentí que la traducción le entorpeciera.

Mi historia favorita fue la de Mari. Amé su temperamento, el hecho de que hayan incluído la experiencia de una mujer pobre (que nota y reclama cuán distinto la tratan las otras mujeres por su estatus social percibido) y además sáfica. Esto último no me lo esperaba.

Tuve que buscar ciertos términos durante la lectura pero era de esperarse pues este libro fue básicamente mi iniciación a la cultura de la india, así que también agradezco la oportunidad para aprender. Aunque quizá no vendría a mal que las versiones internacionales trajeran un glosario.

Me encantó también la inclusión del recetario. Creo que culmina la idea de que este libro además de un intercambio de historias es también un intercambio cultural.

Expand filter menu Content Warnings