Scan barcode
A review by bunny_herondale
わたしに××しなさい!(3) by Ema Tōyama
4.0
3.5 en realidad
SPOILER ALERT
En su mayoría, el volumen no me gustó taaaaanto como el anterior... si bien hay ciertos giros, lo mejor fue el inicio y el final, junto con lo poco que se nos muestra del pasado de Akira y Yukina, los sentimientos de Mami hacia Shigure y sus acciones en sí fueron sumamente predecibles, aunque me gusta que Shigure ya está tratando de dejar ir su faceta de patán y mostrar un lado más humano, aún así, siento que Yukina está estancada como personaje, su progreso es tan escaso que podría llamarse nulo, me gustaría que ella también lograra dimensionar lo que son los sentimientos y que, está haciendo lo que le dijo a Shigure en el primer volumen: jugar con los sentimientos de alguien más para beneficio propio, y en este caso es peor, porque está jugando también con los sentimientos de Akira, su primo y el único que ha estado verdaderamente a su lado toda su vida :/ creo que Yukina en serio debe empezar a reflexionar sobre la magnitud de sus acciones y no actuar solamente por el bien de su novela o por mero impulso.
SPOILER ALERT
En su mayoría, el volumen no me gustó taaaaanto como el anterior... si bien hay ciertos giros, lo mejor fue el inicio y el final, junto con lo poco que se nos muestra del pasado de Akira y Yukina, los sentimientos de Mami hacia Shigure y sus acciones en sí fueron sumamente predecibles, aunque me gusta que Shigure ya está tratando de dejar ir su faceta de patán y mostrar un lado más humano, aún así, siento que Yukina está estancada como personaje, su progreso es tan escaso que podría llamarse nulo, me gustaría que ella también lograra dimensionar lo que son los sentimientos y que, está haciendo lo que le dijo a Shigure en el primer volumen: jugar con los sentimientos de alguien más para beneficio propio, y en este caso es peor, porque está jugando también con los sentimientos de Akira, su primo y el único que ha estado verdaderamente a su lado toda su vida :/ creo que Yukina en serio debe empezar a reflexionar sobre la magnitud de sus acciones y no actuar solamente por el bien de su novela o por mero impulso.