A review by calalo
Medea by Euripides

3.0

En los versos de la simpleza, una clásica venganza adorna la razón de ser del drama: Los roles de hombre y mujer en una sociedad vetusta intentan justificar actos perversos con argumentos pasionales. La mayor virtud de Eurípides es su dedo imparcial apuntando a la controversia mientras deja al espectador el esfuerzo moral. Con el fanatismo, dispersión y contrastes en movimientos sociales de hoy, es un hecho toda clase de posturas hacia protagonista y antagonista.

Pero algo no debe escapar al lector, Jason y Medea son ambas cosas al mismo tiempo, condenables desde distintos angulos que apuntan al mismo vertice. El primero excusa sus acciones de forma maquiavélica, conseguir estabilidad para su familia mediante una alianza con otra mujer resulta descarado, pues es en realidad obsesión por poder. En cambio Medea no esconde las motivaciones de un plan macabro para vengarse, se siente traicionada y se sumerge en el dolor y resentimiento. Todo es valido para hacer pagar el daño sentimental. Utilizar a la reina bruja como símbolo de "empodaremiento" es una tendencia, sin embargo el enfoque adecuado es reconocer en ella una figura vulnerable en su tiempo pero también como una consencuencia escalofriante de quien se abandona a sentimientos de rencor.