A review by ana_mv
Y Vendra La Oscuridad by Katy Rose Pool

2.0

¿2.5? ¿3? Por ahí ronda la nota.

Los siete profetas mantuvieron la paz entre los diferentes reinos durante siglos usando sus poderes para la paz y para ayudar a la población. Sus profecías se cumplieron, pero de la noche a la mañana cien años atrás desaparecieron llevándose consigo La Guardia de la Última Luz, los guerreros tocados por la Gracia que protegían a los Profetas y a los ciudadanos. Antes de marcharse vaticinaron que habría un último Profeta que sería el encargado de descubrir cómo vencer la Era de la Oscuridad que vieron aproximarse en esta última y secreta profecía. Actualmente una de las Seis Ciudades ha caído bajo el poder del Hierofante, el líder de los Testigos, una organización fanática que quiere purgar el mundo de la Gracia y de aquellos que la poseen. 5 chicos cruzarán sus destinos y estarán ligados en esta nueva era que comienza bajo la amenaza de una oscuridad que se acerca.

Tenía mil ganas de leer este libro por la sinopsis que me recordó un poco a Seis de cuervos y por toda la influencia de antiguas civilizaciones en las que se basó la autora para escribirlo. Ha sido una gran decepción porque esperaba mucho de esta novela. Para empezar creía que era una fantasía adulta y ese fue mi primer error. Los personajes son adolescentes que buscan su camino y cada uno tomará un rol en la novela. Una vez que me di cuenta que no era fantasía adulta me dije: bueno, la sinopsis era atractiva, adáptate y sigue leyendo. Pero nop, no ha sido para mí. La historia en su primera parte nos presenta a los personajes por separado, en la segunda sus caminos se van entrelazando hasta llegar a la tercera y última donde todo se desencadena para llegar al final. Debo decir que me gustó cómo comenzó, pero me fui desinflando muy rápidamente conforme fui avanzando en la novela. Tuve una indiferencia absoluta hacia la trama y sus personajes, me pareció más de lo mismo y los personajes no me aportaron nada nuevo. El tema de la Profecía no lo llevó mal la autora, a pesar de ser algo bastante cliché, pero no terminó tampoco de convencerme. Lo que sí me ha gustado ha sido la ambientación. Bebe mucho de las culturas clásicas y ha sido la parte que más he disfrutado, pero tampoco tiene gran relevancia en la historia.

Los personajes pues eso, más de lo mismo y nada nuevo. Ninguno ha llegado a tocarme la fibra sensible ni han conseguido que conecte con ellos. Cinco personajes principales y el que más me gustó fue un marinero que apenas tiene casi aparición. Tenemos a una asesina llamada la Mano Pálida cuyos asesinatos son por una razón de peso para ella. Una chica enferma que está a punto de darse por vencida. Un joven Paladín que va a ser nombrado líder y debe dejar sus sentimientos atrás. Un príncipe exiliado de su país cuyo encontronazo con los refugiados de su patria le harán cambiar de visión. Y un chico que adora jugar y engañar a sus contrincantes en las cartas para sacarles todo el dinero, pero que al mismo tiempo tiene un poderoso poder.

La magia no ha estado del todo mal. Cuatro tipos diferentes de la Gracia: la del corazón, potencia los sentidos y ayuda mucho en el combate; la de la mente, usada principalmente para crear objetos imbuidos de magia; la de la sangre, usada para sanar o causar daño; y la de la visión, usada tanto para encontrar a cualquier persona como para tener visiones del futuro.

Como digo, esperaba algo completamente distinto de esta novela y me encontré algo que no me aportó gran cosa. Es un libro que se lee fácil y rápido por lo cortos que son los capítulos y los saltos de narrador entre los cinco protagonistas, pero hasta ahí. Debo decir también que se me ha hecho terriblemente predecible en todo momento, sin dejar casi hueco para la sorpresa. No sé si seguiré con la saga o trilogía cuando se publique el segundo, ya veremos cuando haya pasado el tiempo.