A review by marianaarguellogalvez
Silencio by Becca Fitzpatrick

3.0

Puntuación 2.75/5

Esta lectura se me hizo interesante, fue como un reinicio de la historia de la protagonista y de la trama, ya que los dos primeros libros se enfocan más en el drama romántico, este libro se enfocó un poco más en la guerra entre especies que se viene y más drama adolescentes.

Trate de que me gustará pero no pude soportar a la protagonista cuando se pone en su papel de carnada idiota. La mitad del libro estuvo bien, la otra mitad hay que leerla para estar al tanto de las estupideces de Nora.

La trama de este libro nos sumerge unos tres meses después del libro anterior, en donde nos encontramos una Nora desorientada que vuelve a aparecer luego de un secuestro hecho por su verdadero padre Hank Miller. Desde el principio fue interesante ver una Nora fuera de sí, y vulnerable por no tener recuerdos de esos tres meses en que estuvo secuestrada por la mano negra, además el ir descubriendo poco a poco a sus amigos y enamorado fue interesante.
Con respecto a la trama se puede decir que es lo que mejor que tiene este libro, me gustó que se tomará más en cuenta y se enfocará en la guerra entre nephilim y ángeles caídos, eso junto al misterio de no tener todas las piezas del rompecabezas, fue muy entretenido.

El prólogo tiene una premisa interesante con un enfrentamiento entre patch y Hank Miller que evalúa una guerra entre los nefilim y los ángeles caídos, en donde el papel de patch queda definido como un espía que trabajará en un futuro en el banco de Hank, con motivo de que hank y los nefilim liberen a Nora del secuestro forzado.

Lo que sí me llamó la atención es la manera en que la autora hace una crítica a los grupos supremacistas, con la definición del grupo de nefilim comandados por Hank Miller como esos tiene mucho que decir.

Spoiler

Narrativa 3/5
La narración es en primera persona y la historia es entretenida, no es nada sorprendente pero me parece mejor este libro que el segundo. Me doy cuenta que lo que hacía interesante los libros anteriores era saber que patch iba a aparecer en la siguiente página. En este la trama había estado fluida e interesante, hasta el cap 28, de allí la historia se fue cuesta abajo ya que se centra demasiado en las circunstancia de una protagonista que no llama a la empatía o al interés. La Nora “Mary Sue” que no soporto, ya cuando tengo en mente que la protagonista crece o por lo menos confía en los que ama, pum... Viene y prefiere dejarse llevar por sus inseguridades cuando hay tanto en juego.

Además está la fiel contradicción de la protagonista, teme proteger a su madre y a sí misma de Hank, sin embargo le vale salir en la noche o en la madrugada sin poner en sobreaviso a su madre, además eso de lanzarse al peligro y querer cobrar una venganza lo siento muy forzado ya que veo a la misma debilucha que ni planes puede hacer del primer libro.

Por otra parte la historia al centrarse en la guerra entre los nefilim y los ángeles caídos me parece muy interesante, ya que esto ha traído giros argumentales y le da un tono muy emocionante a la novela, lastima que la protagonista arruine la mayor parte de este libro, ya que Nora sigue con su actitud normal de los libros anteriores, hasta se vuelve redundante porque de nuevo me están presentando a Nora, su rara relación con su madre y el fallecimiento del padre, eso de repetir de cada rato está situación ya conocida de la protagonista es bien aburrido. hasta llegue a lanzar el libro cada vez que ella cometía alguna estupidez, y eso me duele ya que mi librito quedó magullado. Además tuve que parar en el final varias veces la lectura porque me saca de quicio Nora.

Sin embargo no me gusta que la trama se enfoque en exceso en un baile para el cual Nora no quiere ni ir, me parece que la guerra que se avecina es más interesante.

El final supongo que está bien, fue muy apresurado y lo sentí forzado, sin embargo tiene su relevancia dentro de la historia de la protagonista.

Argumento 3/5

La mayor parte de los giros argumentales me los veía venir de lejos, no hay nada innovador o sorprendente en la manera en que las circunstancias de Nora estaban siendo manipuladas por Hank. Las intenciones de Hank Miller están pintadas a la vista y me llama la atención que la sabía de Nora no se ha dado cuenta, él demuestra un interés muy grande en los amigos de Nora en Scott Parnell y en Vee, y el pregunta más por ellos que su propia madre.

Con respecto a la paranoia de Nora en este libro me parece que está más sustentada, queda bastante claro que lo que le sucede a Nota está respaldado por las cosas que están sucediendo en segundo plano.

En el final me sorprendió la enorme estupidez de Nora, eso de dar un discurso a Hank (que a nadie le importa) solo para momentos después darse cuenta del gran peligro que representaba para patch o más bien el gran peligro que representaba para el romance de Nora (ya que la tonta le puso en las manos una pluma de Patch).

Se me hace ridículo que Nora fuera obligada a jurar en contra de su voluntad a ser la líder de los nefilim, y que Hank un villano astuto pero igual de insignificante (el tonto se busco la muerte solito) usará a su madre, a vee y a Patch para chantajear a Nora fue lo más forzado.

Mundo 3/5

Igual que siempre, lo único nuevo que conocí es la casita sencilla de Patch.

Personajes 2/5

Nora estuvo igual que siempre, si en un momento pensé que el personaje por fin estaba usando la cabeza (que para algo la tiene, ya que no es decoración) fue cuesta abajo sus decisiones fueron lo peor que leí en este libro, además esa actitud que tiene de obligar a los demás a cumplir su palabra, cuando es lo último que le pasa por la cabeza, o de hacer algo por su bien y el de su entorno, hace las cosas que solo la complacen a ella, porque es buena y todos tienen que recurrir a ella porque es la más fuerte e inteligente, bla bla bla... Y es la heroína más perfecta, bla bla bla... En fin lo último que me pasa por la cabeza es que Nora sea una heroína.

Ahora esa introspección de la protagonista se ma hace super extraña desde sus concepto de lo del color negro, cómo tomar decisiones precipitadas que luego no va a ejecutar y solo se queda a medias para luego salir huyendo.

con respecto a ella aunque a veces me desagrada su actitud con su madre y con Jev/patch, tengo que admitir que aquí sí es lógico que no se fie de cualquier incluyendo a Marcie en ese grupo,

Patch sigue con su actitud de sobreprotector. mi conclusión es si en dos libro el ha tratado de proteger a Nora y ella igual termina metiéndose en problemas, es que Patch es tonto por perder su tiempo y por tratar de salvar a la carnada, tóxico porque quiere que se haga lo que él dice sin dar detalles a una persona de la que supuestamente confía.