4lberj's reviews
390 reviews

Donde los árboles cantan by Laura Gallego, Laura Gallego

Go to review page

5.0

Aunque ya había empezado otro libro, en cuanto para Reyes me regalaron Donde los árboles cantan no me pude evitar a ponerme a leerlo inmediatamente y, sin duda, no me arrepiento para nada.

En primer lugar, he de decir que la historia me ha encantado. He de decir que me esperaba otra cosa, que esperaba que tuviese muchísima fantasía más como nos tiene acostumbrados Laura Gallego, pero no me quejo de ello; todo lo contrario. Como todas (o casi todas) las novelas de la autora que he leído, el amor tiene un lugar secundario en la trama y lo realmente importante es la acción. Hablando de esto, además, he de decir que se trata de una trama muy original. Como se puede leer en la contraportada del libro, aquí el que va al rescate es una dama, y quien hay que recatar porque se está en apuros es un caballero. Esto, desde luego, me ha parecido de lo más original ya que no se leen historias así. Además, la trama de amor es de las mejores que he leído últimamente.

La narración de la autora me ha parecido maravillosa. Ya me encantaba de antes, pero con esta novela demuestra lo que es escribir maravillosamente. Las descripciones son tan buenas que te permite estar presente en todos los escenarios (se supone que es de lo que se trata, pero hay algunos autores que no logran transmitirlo).

En cuanto a los personajes, me han parecido que estaban muy bien perfilados y desarrollados. Es decir, no se meten en lo típico. Son personajes con sus pros y sus contras, pero a los que terminas cogiendo cariño a pesar de ello. No recuerdo de quién leí que eran de los mejores personajes creados por Laura Gallego y estoy completamente de acuedo. Pero no solo me quedaría ahí, sino que además yo me animaría a decir que es de los mejores también que hay ahora.

Sin duda, uno de los mejores libros que he leído y uno de los mejores de Laura Gallego que es totalmente recomendable.
Quantic love by Sonia Fernández-Vidal

Go to review page

5.0

También puedes leerla Aquí

Recibí un ejemplar de esta novela por sorpresa y la verdad que, aunque estaba ya leyendo uno, no me pude resistir a empezar este también. Me llamaba mucho la atención, pero no me esperaba con que me fuese a gustar tanto como lo ha hecho.
Quantic Love es una lectura muy ágil y, por lo tanto, rápida que ayuda a que lo termines en tan solo unos días. Esto viene dado porque la narración de Sonia Fernández-Vidal es sencilla, pero buena, a que los capítulos son muy breves, y a que cada capítulo termina de tal manera que lo único de lo que tienes ganas es de seguir leyendo.
Entrando algo más en la narración, hay que decir que la autora emplea buenas descripciones, tanto a la hora de definir un lugar como a la hora de explicar todos los conceptos o teorías científicas que aparecen en la novela.
Me ha parecido muy original por el hecho de que aparezca tanta ciencia, ya que es la primera novela que leo que posee tanta y, además, tan bien explicada. Es verdad que te puedes perder en algún momento, pero en general comprenderás casi todo.
De los personajes, decir que están todos muy logrados y bastante creíbles. Laila, la protagonista, me ha encantado porque me ha parecido muy real. Es verdad que en algún momento me ha puesto de los nervios porque es muy influenciable, pero en el fondo la comprendía. Angie, la primera vez que apareció no me pareció tan creíble, pero fue por el impacto de ver cómo fue de buenas a primeras porque tras conocerla a lo largo del libro, me ha parecido que no podría ser de otra manera. Alessio es el personaje que menos me ha gustado, desde el primer instante que leí sobre él, me cayó fatal y aún lo sigue haciendo. Brian, sin embargo, me ha gustado mucho más sobre todo porque no sabes cómo es al cien por cien, sino que tiene un halo de misterio que deseas conocer. Todos los personajes han ido evolucionando a lo largo de la novela y, por lo tanto, este hecho ha logrado aún más su realismo.
Otro punto a favor es el final, ya que me ha encantado y ha sido lo que me ha animado a subirle más la nota que le iba a poner. Me quedaban 100 páginas, que empecé a leer ayer por la noche y no pude parar de hacerlo ya que contienen mucha más acción y estás deseando saber qué va a hacer Laila (es cuando más te pone de los nervios).

Si quieres leer más reseñas, no dudes en ir a Después del punto y final 2.0
Un cielo tras otro by Francesc Miralles

Go to review page

4.0

Sinceramente, no sabía muy bien qué esperarme de esta novela. No tenía muy claro cómo sería, qué me encontraría entre sus páginas. Y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa.
Se trata de una novela que logra engancharte desde la primera página y que te mantiene así hasta el final, cortando Francesc Miralles en cada capítulo de forma que no puedas más que querer terminártelo. Es más, me lo he leído en media tarde y unos minutos esta mañana.
Quizá es verdad que la cuarta parte (de 4) es la que menos me ha enganchado, pero aún así me he mantenido pegado a sus páginas hasta el mismísimo final.
Francesc Miralles escribe de maravilla. Ya lo dije en su momento, pero vuelvo a repetirlo. Logra un gran realismo en sus diálogos. Además, añade bastantes frases que logran hacerte reflexionar.

Puedes leerla completa AQUÍ