Reviews

The Hobbit by J.R.R. Tolkien

willread2985's review against another edition

Go to review page

adventurous inspiring lighthearted relaxing fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

3.0

queennorenv's review against another edition

Go to review page

adventurous funny mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

celestyna's review against another edition

Go to review page

adventurous medium-paced

4.25

kbaker45's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional funny lighthearted mysterious medium-paced

4.0

alternbruno's review against another edition

Go to review page

3.0

El Hobbit es anterior al Señor de los Anillos y hay sinfín de reseñas que se centran en su legado. Es cierto que no hay manera de concebir el género de fantasía sin Tolkien, pero sería reduccionista ver en este libro solamente una introducción o miniatura de su obra posterior.

El Hobbit es en sí mismo esmerado y exahustivo. Si tomamos en cuenta a los personajes, el mundo y el arco, podemos constantar su integración. El autor profesa una excepcional
habilidad para acelerar o ralentizar el tiempo, entrever psiques completas y hacer al mundo una entidad aparte, no algo al servicio del héroe y su misión.

Sabemos en todo momento quién es Bilbo, cómo piensa, siente y se relaciona con los demás. Gandalf, Thorin, Sméagol/Gollum, Beorn, Elvenking, Smaug están finamente ceñidos a la perspectiva del hobbit. El mejor ejemplo es quizá en su encuentro con el dragón; mientras la criatura es entendida en los términos del hobbit, en el folclor (representado por comentarios sueltos y párrafos muy bien hilados) goza de un prestigio que le es ajeno a Bilbo.

Su casa es un ancla más que un rasgo de personalidad. El hogar y las sensaciones que evoca en Bilbo lo protege de la ambición desmedida y le otorga un piso que los enanos carecen pero ansían. Bilbo es protagonista pero a la vez héroe involuntario. Su necesidad de aventura es una configuración familiar "del lado de los Took", con la que lucha a lo largo del libro. La sorpresa del hobbit ante lo que hay más allá de la Comarca tiene un efecto sobre el lector que usa sus ojos como visor. Bilbo no pretende salvar al mundo ni tiene la misión divina y elegida de lograrlo. Su gran ambición luego de conseguir hacer su trabajo es retornar a las comodidades que dejó atrás.

La elección de Bilbo no obedece a una casualidad, los hobbits pertenecen a la Tierra Media pero no se aventuran más allá de sus huertos, prados y linderos del bosque. En ese sentido saben que hay un allá afuera o allá lejos pero no les despierta el interés suficiente para explorarlo. De este modo podemos asistir de forma orgánica a Rivendell o la acasa de Beorn sin que sea algo brusco, violento o un portal interdimensional el que nos transportó hacia allá. Es un matiz imprescindible de asimilar: el hobbit pertenece al mundo y cuando sale de SU mundo nos permite conocer la historia. Lo que hace excepcional al hobbit es que logra romper su propia familiaridad, su particular status quo.

Los enanos están haciendo el viaje inverso al pretender recuperar su montaña, misma que les fue arrebatado por la fuerza. Advierte Tolkien que ese destino se produce por la ambición y la codicia al acumular tales riquezas que un dragón hace ahí su residencia. Las fuerzas del mundo son fuerzas morales pero no moralizantes y es revelador encontrar eso en un texto que tiene más de 80 años de escrito porque no pierde su vigencia. La comitiva de enanos desposeídos de sus tierras, obligados a trabajar manualmente emprende el viaje con poco más que sus tradiciones y su orgullo. Este grupo califica muy poco del héroe que ahora vemos tan representado en los medios ante el cual la realidad se dobla e inclina.

En un giro de tuerca Smaug, el antagonista ni siquiera es finiquitado por los protagonistas. Si acaso es provocado para que alguien más termine el trabajo. El arquetipo de héroe dirigente es disimulado y prácticamente camuflajeado. La batalla de los 5 ejércitos toma 2 páginas y sus grandes intervenciones provienen de personajes secundarios. Es una decisión arriesgada pero encaja perfecto con el tono y las pautas marcadas a lo largo del libro. Hasta la pseudotraición de Bilbo es ennoblecida por prevenir que los enanos sean consumidos una vez más por el oro y su oropel.

En suma, el Hobbit tiene una potencia que no pierde altura y si bien puede ser leído como un mero objeto de entretenimiento o pasatiempo eso no quita que bajo él esté puesta una tradición literaria consolidada. A la literatura fantástica le ha tomado años ser reconocida como un género lleno de reflexiones unidades analíticas serias pero no ha sido por falta de intentos. Si acaso es consecuencia de no mirar a las historias más allá de la magia y su dimensión fantástica, de olvidarse que son representación y potencia imaginativa. Y que es esta misma potencia la que conmueve y emociona.

shawnx09's review against another edition

Go to review page

adventurous inspiring lighthearted medium-paced

5.0

A literary masterpiece.

wispy's review against another edition

Go to review page

adventurous
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

5.0

jenmkin's review against another edition

Go to review page

5.0

This book is really about friends and adventure and facing something bigger than yourself and also the question of legacy and what has been lost and then the movie said "but what if it was just...all about the battle"

littlefoot10's review against another edition

Go to review page

5.0

I read this book before highschool...read my mothers copy! I had read the LOTR series first and then the hobbit.. I liked it better that way because I was already introduced into the world of Middle Earth!

poojha2's review against another edition

Go to review page

4.0

It has been in my TBR for a long time. It was so hyped that I feared I won't like it but I enjoyed it. The end of the adventure disappointed me to my great dismay. Overall I loved it though it took me half a month to complete it.

Writing Style was awesome. It was a lot difficult for me to understand some paragraphs but I managed. The narrative POV captured my attention. It felt like someone was whispering in my ear all along. Some of the explanation like the mountain View felt real. It was like I was standing there enjoying the view instead of reading it.

I loved Gandalf the most, he was mischievous and the way he tackled the trolls and the goblins was awesome. I most-liked the fight between goblins and the dwarfs. Gandalf and Thorin killing the goblins was marvellous. Wish it was explain in detail.

I enjoyed the riddles game played by Gollum and Bilbo. For a hobbit, who haven't gone to adventures, bilbo did a great job of escaping the Gollum and Goblins. He was far more daring after that and I loved the way hobbit's character developed.

I hated Mirkwoods because I am afraid of dark places. The Journey inside it made my stomach churn. Hobbit killing the spider