sarah_dietrich's review

Go to review page

3.0

Frédéric Mistral was one of the earliest recipients of the Nobel Prize in Literature, receiving it in 1904. He was known for writing in a language of southern France called Occitan, which is related to Catalan. Occitan has no single written standard, is not officially recognised in France, and is considered to be endangered. Mistral was a renegade & trailblazer for choosing to write in Occitan, he sounds like a pretty interesting guy.

Some of the pre-WWII recipients are a bit lack-lustre and reading the description of Mirèio, I wasn't sure if I'd be into it. Happily, this wasn't the case. This epic poem is beautiful, especially the descriptions of landscape and people working on the land.

Mirèio was first published in 1859, and took eight years to write.

schwarzer_elch's review

Go to review page

2.0

En 1904, el francés Frédéric Mistral y el español José Echegaray recibieron el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el 4to y 5to escritores en obtener el galardón otorgado por la Academia Sueca. En este caso, comentaré sobre Mireio, el título más importante del galo, a quien el premio le fue otorgado «en reconocimiento a la originalidad fresca e inspiración verdadera de su producción poética, la cual refleja fielmente el escenario natural y espíritu nativo de su gente, y, adicionalmente, su trabajo significativo como un filólogo provenzal».

La historia gira en torno a Mireio, una joven que se enamora de Vincen, un chico de una clase social inferior a la suya (historia similar a la de “Un muchacho de buen temple”, título del Nobel de Literatura de 1903: Bjørnstjerne Bjørnson) y que, ante la negativa de sus padres, decide huir de casa.

Había leído muchos comentarios sobre el trabajo de Mistral y su gran prosa en su idioma original; sin embargo, siento que en, en mi caso, la traducción no ayudó de mucho. Si bien reconozco que sí había un detalle en la descripción de los escenarios en los que desarrolla la historia y en las lógicas sociales del pueblo que la protagoniza, la verdad es que no pude disfrutar la lectura, pues me perdía en las interminables descripciones del paisaje. Los diálogos de los personajes tampoco ayudaron mucho, me resultaron de un sentimentalismo completamente innecesario.

Siempre he creído que, a veces, no enganchamos con los libros que leemos porque estos sean malos (a veces sí lo son), sino porque no estamos en el mood necesario para disfrutar de este título. Así que de verdad que me hubiera gustado quedar atrapado por la escritura de Mistral, pero lamentablemente, creo que es el primer autor del desafío literario #ReadTheNobels que no disfruto para nada. A seguir probando suerte.
More...