Reviews

Roi de La Havane (Le), by Pedro Gutierrez

idomenee's review against another edition

Go to review page

3.0

Violent pour le coeur, parfois à la limite du soutenable...et pourtant j'ai lu, presque captivé. Bien sûr c'est sordide, c'est du "réalisme sale"...c'est tout ce qu'on veut. Néanmoins, je salue le non-conformisme de Pedro-Juan Gutiérrez. Ce livre m'a un peu réconcilié avec cet auteur, qui m'avait déçu (affligé même) avec sa "Trilogie sale de La Havane". Porteur d'une vision noire, féroce, cynique de la vie, son "réalisme sale" est difficile à apprécier mais invite à reconsidérer l'absurde de l'existence.

juannaranjo's review against another edition

Go to review page

3.0

“El rey de La Habana” es un cuento sobre la supervivencia en un entorno de marginalidad. Nos cuenta la adolescencia de Rey, un habanero pobre y pícaro que, tras una tragedia familiar, se queda solo en el mundo y trata de resolver su sustento minuto a minuto.
El libro es también una extraña carta de amor a la capital cubana que huye del matiz idílico que suelen tener las historias sobre una ciudad para bucear en la mugre y en la capacidad de supervivencia de los menos afortunados.
Hace unos años vi la película basada en el libro y, siendo bastante fiel, creo que me gustó más debido a que el libro me ha parecido demasiado reiterativo en algunos aspectos (la suciedad, las relaciones sexuales, los olores) y que se recrea demasiado en la sordidez y en lo explícito.

matienrigue's review against another edition

Go to review page

dark sad fast-paced

3.75

fevyca's review against another edition

Go to review page

dark sad tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

É um livro muito bem escrito e frenético. Mas ainda fico sem ter certeza qual era a intenção do autor com a obra. Denúncia? Reflexão? O texto não deixa claro. Há alguns pensamentos críticos ao longo do enredo. O certo é o que o livro mexeu comigo e me incomodou de várias maneiras. Inclusive algumas cenas presentes no final da história. Talvez tenha passado dos limites. Se bem que o exagero perpassa inúmeras situações descritas. Agora me resta refletir mais sobre tudo isso. 

gef's review against another edition

Go to review page

4.0

La vida desastrosa de un chico habanero muy pobre, traumatizado a los 9 años y fugado de una cárcel de menores a los 16, sin ambición ni estudios ni concepto de futuro. Reynaldo, "Rey", se estila "El Rey de La Habana," siendo su bastón de mando, y su única baza, un falo de proporciones descomunales con dos "perlas" (municiones de acero sacadas de los rodamientos de bicicletas) insertados en el glande para enloquecer a las jineteras.

Después de varias aventuras con diversas mujeres, incluyendo a Sandra, un/una transvesti especialmente cariñoso/a, Rey se encuentra sin querer cerca de la playa de Varadero, zona restringido a los "yumas" (extranjeros) adinerados. Casi muerto de hambre, sin un centavo y casi desnudo, sigilosa y temerosamente se hace con la ropa deportiva dejada en la arena por algún turista despreocupado.

"Pero, ya se sabe, el hábito no hace el monje. A pesar de aquel vestuario distinguido y nuevo, Rey seguía pareciendo el mismo mulato muertodehambre, flaco, desnutrido, con la piel de brazos y piernas cubiertas de ampollas y forúnculos con pus por las picadas de mosquitos y jejenes, el pelo desgreñado y cochambroso, los ojos con legañas, y sobre todo, con aquel aire de susto y desamparo, temeroso de que le dieran una patada por el culo en cualquier momento."

Experimenta momentos de cariño, especialmente con Magda, una de las muchas mujeres que "templa", y se le presentan diversas oportunidades para cambiar y dar dirección a su vida — o para el hampa, o para un trabajo fijo, o para dejarse cuidar por una viuda que quiere mimarlo — pero Rey rehuye toda idea que implica cambio y que no sea de satisfacer el apetito del momento.

"Hay quien vive al día. Rey vivía al minuto. Sólo el momento exacto en que respiraba. Aquello era decisivo para sobrevivir y al mismo tiempo lo incapacitaba para proyectarse positivamente."

Y, como tenía que ser, un día cuando tiene escasamente 17 años, le llega el último minuto, cuando se deja provocar a un acto de tremenda e insensata violencia que también terminará con su propia vida.

Muy duro, este relato. Es un caso extremo que nos puede dar una idea de un mundo más amplio, de la extrema dureza de la vida para mucha gente en la Cuba del "periodo especial" del fin de los 90. Otros cubanos, la mayoría, encontraban alguna manera — criminal o legal — de "resolver", pero no todos.

yolandachapa's review against another edition

Go to review page

3.0

Puse tres estrellas, pero realmente no sabría cómo calificarlo. No es malo, pero no forma parte de mis lecturas ordinarias.
El libro muestra la forma de vida cruda de las personas de la Habana y los alrededores a finales de los noventas. A veces sorprende que en esa época así pasaran las cosas, otras no tanto, pero sigue dejando qué pensar. Y la crudeza con que el escritor lo explica es la indicada, pero no por es agradable.

zaphirenia's review against another edition

Go to review page

1.0

I'm sorry, but this is not literature. It is pornography (bad pornography, for that matter) that claims to be artistic because it includes a background in Cuba, allegedly portraying the life in Havana. However, this does not make it a good book, it just makes it disguised porn. I don't mind vulgar language in a book, but this one had nothing more to demonstrate. Once again, not literature. Rey is hardly a king just because he has a huge dick.
More...